La CEPB advierte que habrá despidos y cierre de empresas si hay incremento salarial

Los empresarios demandan al Gobierno un “diálogo urgente” y rechazan que la CEPB fuera excluida de las negociaciones con la COB

Los miembros de la CEPB, en una reunión este miércoles. Los miembros de la CEPB, en una reunión este miércoles. Foto: CEPB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 21/04/2021 21:30

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió este miércoles que si el Gobierno accede a la demanda la COB de decretar un incremento salarial se pondrán en riesgo “las pocas las pocas fuentes de empleo digno que aún se sostienen en el país” y que ello provocará una “ola de cierres y despidos” en el sector pyme, por lo que demandó al Gobierno que no excluya al sector privado de sus negociaciones con el ente matriz de los trabajadores.

La CEPB “expresa su rechazo a la ausencia de participación del sector privado”, protestó la organización en un comunicado.

“Estamos atravesando por un proceso de grave crisis y contracción que, a fines de 2020, marcó una caída del PIB del -11.1%. Esas cifras son las más críticas de la historia moderna del país, aún mayores a las registradas en la hiperinflación de 1982 (-6.5%) y comparables con la de 1954 (-9,5%)”, argumentó el sector.

La FEPB señaló, además, que, “pese al tiempo transcurrido y nuestras permanentes solicitudes de diálogo”, el Gobierno “no ha adoptado medidas suficientes destinadas a la reactivación y protección del sector productivo y el empleo, de tal suerte que todavía el país espera definiciones orientadas al establecimiento de un programa sostenible y viable, que permita recuperar nuestra cotidianeidad, en condiciones de mediana normalidad”.

En este marco, advirtió que “la atención a un pedido de incremento salarial no sólo desconoce la realidad devastadora que atraviesa el sector productivo, sino que, lo que es más preocupante aún, arriesga de manera irresponsable las pocas fuentes de empleo digno que aún se pueden sostener, en detrimento de aquellos trabajadores que todavía tienen la oportunidad de acceder a un empleo formal y protegido”.

Los privados aseguraron que, si el Gobierno decreta un incremento salarial, ello significará “una ola de cierres y despidos” en el sector pyme.

“Como sector empresarial privado vemos con mucha preocupación las consecuencias de las medidas que se asuman a este respecto, que beneficiando solamente al 16% de la población ocupada, inciden gravemente en el incremento del desempleo y la subocupación y dejan de lado la solución de los verdaderos problemas que deben ocupar nuestra atención, como son la reactivación de la economía y la generación de más empleo digno, la atención a la crisis sanitaria y ofrecer mejores oportunidades para todos que, no serán posibles sin el concurso, decidido y comprometido, del sector privado y de todos los actores”, agregó la CEPB.

En ese marco, demandó un “proceso urgente de diálogo constructivo y exhaustivo, que permita participar del diseño de las medidas destinadas a reactivar la economía, superar la crisis sanitaria y atender las necesidades de empleo de nuestra población”.

Etiquetas:
  • Advierte
  • CEPB
  • Habrá despidos
  • Cierre empresas
  • Si hay incremento salarial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor