Gobierno: No está prohibida la exportación de carne, solo se regulará su comercialización

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras aclara que no ordenó suspender las exportaciones, pese a que Remmy Gonzáles dijo lo contrario más temprano

Un corte de carne en el Mercado Central de Sucre. Un corte de carne en el Mercado Central de Sucre. Foto: IVAN QUISPE/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 22/04/2021 20:01

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras aclaró esta tarde que el Gobierno no ordenó suspender ni prohibir las exportaciones de carne bovina, luego de que el ministro del área, Remmy Gonzáles, afirmara que quedaban “suspendidos” los despachos al exterior, para garantizar el abastecimiento interno.

Según un comunicado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, lo que ordenó el Gobierno es la aprobación de una resolución biministerial que, por medio de un reglamento, “autoriza la emisión del certificado de abastecimiento interno y precio justo para la carne bovina”.

Con ello, lo que busca es “asegurar el abastecimiento interno” y un “precio justo” tanto para productores como consumidores. También “evitar la especulación y el agio del producto en el mercado interno” y que se exporten los excedentes, pero sin afectar el consumo interno.

“Por tanto, enfatizamos que no se suspende ni se anula la exportación de carne”, aclaró el Ministerio.

Agregó que la resolución “no prohíbe la exportación de carne” y que lo que hace es “regular su comercialización, para solventar el mercado interno”.

Más temprano, en un contacto con los periodistas, Gonzáles dijo que quedaban suspendidas las exportaciones de carne bovina para garantizar y regular el mercado interno.

“Hemos sacado una resolución biministerial, donde estamos suspendiendo las exportaciones de la carne, porque, así como lo he dicho en mi discurso inicial, primero, la comida para los bolivianos. Nadie va a sufrir de hambre en Bolivia”, afirmó.

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) anunció un paro para el 26 y 27 de abril contra la ampliación de los cupos de exportación de carne y el alza en los precios del producto en el mercado interno.

El sector, entre otras cosas, demanda la derogación del decreto supremo 2489, que amplía el cupo de exportación de carne en 7.000 toneladas adicionales, y la penalización del contrabando, el de “la salida de carne en pie”, según un voto resolutivo.

Además, para mañana está prevista una marcha de protesta en La Paz y otra en Sucre, según confirmaron fuentes del sector.  

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Exportación de carne
  • Comercialización
  • Regulación
  • Desmentido
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor