Gobierno reduce a $us 20.000 ingreso y salida de divisas para combatir legitimación de ganancias ilícitas

La medida fue adoptada en el marco de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)

Vista del exterior de las oficinas del BCB en La Paz. Vista del exterior de las oficinas del BCB en La Paz. Foto: BCB

Erbol y CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 22/04/2021 22:41

Mediante el Decreto Supremo 4492, el Gobierno dispuso hasta un máximo de $us 20.000 la internación y salida física de divisas en Bolivia. Los montos mayores deberán ser tramitados a través de entidades bancarias reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

La medida obedece por recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que señala que "los países deben implementar un sistema de declaraciones o un sistema de revelación para el transporte transfronterizo, entrante y saliente de moneda", de acuerdo con uno de los considerandos de la norma.

Hasta antes de la vigencia del Decreto Supremo 4492, en el país solo estaba permitida la salida o el ingreso de hasta menos de $us 50.000. En el caso de los montos mayores se requería una autorización del Banco Central de Bolivia (BCB).

"Toda información generada en aplicación del presente Decreto Supremo, podrá ser compartida en el marco de la cooperación internacional y de los acuerdos internacionales de los que el Estado Plurinacional de Bolivia forma parte, relacionados con la investigación de hechos delictivos, resguardando las medidas de seguridad y salvaguarda de la información", añade la Disposición Final Única.

La recomendación 32 del GAFI manda a los Estados a aplicar medidas para “reforzar el control del lavado de dinero, en el marco de la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas”.

“Actualmente el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), uno de los grupos regionales del GAFI, viene realizando evaluaciones a los países miembros de la región, la misma que consiste en la verificación del cumplimiento de las recomendaciones del GAFI y el análisis de la efectividad del Sistema de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas”, según boletín del Ministerio de Economía.

Precisamente, el país se encuentra en puertas de ser sometido a una nueva evaluación. Por eso mismo, el Gobierno decidió adoptar esta medida, según explicó Economía.

 

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Reduce
  • A $us 20.000
  • Ingreso y salida
  • Divisas
  • Para combatir
  • Legitimación
  • Ganancias ilícitas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor