Gobierno suspende temporalmente exportaciones de carne tras anuncios de paro y movilizaciones
En Sucre, el sector anunció una marcha de protesta para mañana por el alza en el precio de la carne
El Gobierno suspendió este jueves de manera temporal las exportaciones de carne de res, luego de que se anunciara un paro y una serie de movilizaciones en diferentes ciudades por el alza en el precio del kilo gancho.
El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles, dijo que la decisión busca “garantizar el mercado interno” y remarcó que las exportaciones se permitirán únicamente si se registra un excedente en la producción, según reportó Unitel.
"Hemos sacado una resolución biministerial, donde estamos suspendiendo las exportaciones de la carne. Primero es la comida para los bolivianos. Nadie va sufrir de hambre en Bolivia, mientras estemos con el gobierno del hermano Lucho Arce", dijo Gonzáles, recogió el portal Urgentebo.
La Asociación de Carniceros de Santa Cruz anunció un paro a partir del 23 abril y hasta el 27 del mismo mes por el alza en el precio del kilo gancho de carne, que pasó de Bs 17 a Bs 23.
En Sucre, la vicepresidenta de la Asociación Minoristas de Carne, Elenis Arancibia, dijo que el sector convocó para mañana a una marcha de protesta por la misma causa.
“Mañana tenemos una marcha convocada para las 14:00 (…) Nos vamos a reunir mataderos, mercados, friales (…) Estamos en contra de la subida del precio de la carne. Hace más de cinco meses que ya ha subido la carne. Ya no podemos seguir subvencionado (el costo) y vendiendo al mismo precio. No queremos que la gente sea afectada con este incremento”, explicó.
Agregó que mañana en La Paz tendrá lugar una marcha nacional. “Estamos mandando delegados (…) Esperamos que el Gobierno y las diferentes autoridades nos escuchen y nos den solución (…) Pedimos que la exportación (de carne) se regule, primero está el pueblo boliviano”, demandó.
Afirmó que, en el caso del mercado local, el precio de la carne en los mercados se incrementó entre 2 y 3 bolivianos.
Al respecto, el Ministro dijo que, tras la decisión del Gobierno, de suspender temporalmente las exportaciones, las medidas de presión tendrían que suspenderse.
Uno de sus pedidos del sector es la derogación del decreto supremo 2489, que amplía el cupo de exportación de carne de res en 7.000 toneladas adicionales.