Empresarios rechazan “postergación de uso de biotecnología” y restricciones a exportación de carne
Afirman que estas acciones “limitan la competitividad del país y dificultan el acceso a los mercados internacionales”

La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc) emitió un pronunciamiento ante la abrogación de los Decretos Supremos que autorizaban el uso de semillas transgénicas y la Resolución Biministerial que impone restricciones a la comercialización de la carne de res.
El sector califica como “postergación del uso de la biotecnología” a la abrogación de las normas y afirma que estas acciones “limitan la competitividad del país y dificultan el acceso a los mercados internacionales”.
“La Fepsc manifiesta su respaldo al sector agro-productivo que genera empleo, trae divisas y garantiza la seguridad alimentaria. Es inadmisible cualquier medida que ponga en riesgo nuestros mercados internacionales, particularmente los de la carne bovina, que con tanto esfuerzo público y privado, se han logrado abrir para Bolivia”, señala el comunicado.
También informa que está sosteniendo “reuniones con los sectores productivos para aunar esfuerzos en procura de generar con urgencia un diálogo tripartito que involucre a empresarios, trabajadores y Gobierno”.