Gobierno afirma que el abastecimiento de carne está garantizado y convoca a diálogo

Los comercializadores de carne y a los ganaderos se reunirán, por separado, con autoridades de la administración de Luis Arce

La comercialización de carne de res. La comercialización de carne de res. Foto: MarianaCalizaya/CORREO DEL SUR

La Paz/Erbol
Economía / 24/04/2021 18:43

El Ministerio de Desarrollo Productivo garantizó el abastecimiento de carne vacuna y convocó a los comercializadores de carne y a los ganaderos a reuniones, por separado, para conocer las causas del incremento del precio en mercados en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

El ministro Néstor Huanca informó que este sábado sostuvo una reunión inicial con representantes de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futreca) de El Alto y la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol), y acordaron reunirse este domingo, a las 16:00, junto con el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzáles.

Dijo que recibieron la preocupación de los comercializadores, en sentido de que el conflicto para el incremento del precio estaría en los centros de remates, donde ciertos ganaderos estarían poniendo precios elevados para comercializadores, sobre todo de Cochabamba y La Paz.

"Ahí, posiblemente hay una tergiversación de información, porque ciertos ganaderos estarían poniendo como base precios elevados nos les permite a los carniceros comprar a precio justo", declaró en conferencia de prensa.

Hasta la celebración esa reunión, los dirigentes se comprometieron a garantizar el abastecimiento de carne a los mercados de La Paz para este sábado y domingo, indicó Huanca, al señalar que también conversó con los productores y empresas para abastecer a los mercados y supermercados de todo el país.

El Ministro anunció que con los ganaderos sostendrán reunión el lunes para analizar estos puntos y exigir el cumplimiento de compromisos de abastecimiento a la cadena de los comercializadores.

En Santa Cruz, denunciaron que los ganaderos elevaron el precio del kilo/gancho, lo que derivó en un paro que ya cumplió el segundo de los cinco días programados.

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, anunció que este domingo continuarán los operativos de inspección para evitar la especulación de precios en mercados de las tres ciudades, que concentran la mayor demanda interna de carne.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • carne
  • Néstor Huanca
  • abastecimiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor