Carniceros amenazan con paro si el Gobierno no acepta pliego

En Chuquisaca habrá un ampliado para ver qué medidas asumirán por el Decreto Supremo 2489

El normal abastecimiento de la carne depende de la reunión que el Gobierno tendrá hoy con los vendedores. El normal abastecimiento de la carne depende de la reunión que el Gobierno tendrá hoy con los vendedores. Foto: Carlos Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 25/04/2021 09:24

El normal abastecimiento de la carne en el país depende de la reunión que el Gobierno nacional tendrá hoy, domingo, con los vendedores de este producto, sector que demanda la abrogación del Decreto Supremo 2489 de libre exportación, entre otros pedidos. La Contracabol amenaza con cumplir un paro indefinido desde mañana. En Chuquisaca, anuncian que analizarán la situación en un ampliado.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Huchani, informó anoche a CORREO DEL SUR que este domingo su dirigencia y las representaciones departamentales se reunirán con los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo.

“Estamos pidiéndoles la abrogación del decreto de exportación (2489), la penalización del ganado y ganado en pie hacia Brasil y Perú, la penalización de contrabando de carne de res, de cerdo, de pollo y otras carnes”, explicó.

Una vez terminada la reunión se evaluarán los acuerdos a los que se lleguen, pero reiteró que, entretanto, sigue en pie el paro anunciado para este lunes. Huchani dijo que todo depende de la respuesta del Gobierno.

“Si la respuesta no es satisfactoria, nosotros nos vamos casi seguro a un paro indefinido con desabastecimiento de carne”, remarcó.

Contracabol tiene alrededor de 65 mil asociados en todo el país y a su pedido se han acoplado vendedores independientes, intermediarios, mataderos privados, autoridades locales municipales. Consideran que el apoyo es generalizado porque lo que no se quiere es afectar al bolsillo de las familias bolivianas.

El Gobierno garantiza abastecimiento

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y el sector productivo cárnico nacional acordaron ayer, garantizar el suministro de carne de res a nivel nacional.

“Hemos sostenido reuniones con los productores y se ha acordado el abastecimiento de carne al mercado interno de manera regular a través de los distintos centros de abasto y cadenas de supermercados, distribuidos en el país. Los productores han dispuesto un volumen de 1.151 toneladas en 151 puntos de venta a escala nacional”, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en conferencia de prensa.

En Chuquisaca

En Chuquisaca, las medidas de protesta, si hubiera, se asumirían recién desde el martes, informó a CORREO DEL SUR el presidente de la Cooperativa de Proveedores de Carne Chuquisaca (Coprocach), Wilber Sandoval.

Tras una reunión que los vendedores de carne y una representación de mataderos mantuvieron anoche, Sandoval explicó que seguirán “en pie de la lucha” mientras Contracabol no dé su informe respecto al diálogo de hoy con los ministerios.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • abastecimiento
  • Gobierno
  • reunión
  • Carniceros
  • Paro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor