Leonardo Loza dice que pagan impuestos por la coca y que el tema se politiza

Manifestó que no tiene datos precisos sobre cuánto es el aporte al Estado, pero aseguró que la información puede ser constatada en el mercado legal de coca de Sacaba

El senador del MAS, Leonardo Loza, este miércoles. El senador del MAS, Leonardo Loza, este miércoles. Foto: captura de video

La Paz/ANF
Economía / 12/05/2021 13:08

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza afirmó este miércoles que los cocaleros del Trópico de Cochabamba pagan impuestos por la hoja de coca desde hace mucho tiempo, pero que está invisibilizado porque se maneja políticamente. Aseguró que se puede constatar en los registros del mercado legal del municipio de Sacaba, en el caso de esa región.

"En realidad, nosotros venimos pagando hace mucho tiempo atrás. Un aporte al Estado central, sólo el tema es muy manejado políticamente, es muy cuestionado políticamente. Cuando se habla de coca es hablar de cocaleros, lamentablemente lo mezclan y lo confunden con lo lo político”, respondió Loza al ser consultado sobre el pago de impuestos por la comercialización de la hoja de coca. 

Manifestó que no tiene datos precisos sobre cuánto es el aporte en impuestos de los cocaleros al Estado, pero aseveró que esos datos pueden ser constatados en el mercado legal de coca de Sacaba.

“Si revisaríamos algunos ingresos sobre nuestra venta de coca en Sacaba, – solo hablando de nosotros –, ahí pillarían al detalle cuánto y cómo aporta el productor de la hoja de coca, en este caso el productor del Trópico de Cochabamba”, puntualizó Loza.

La consulta surgió a raíz del proyecto de ley de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales que, según el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se estima una recaudación de al menos Bs 30 millones.

Al respecto, Loza señaló que el tema de los impuestos a los servicios digitales y de la hoja de coca son muy diferentes. Manifestó que el proyecto de ley no es una prioridad para la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) porque lo que se pretende es socializar el tema con la población boliviana y si es beneficiosa. 

“Cualquier norma con relación a la reactivación económica siempre va ser socializada e informada con todo el pueblo boliviano. Recalco, en este tema no es necesario apresurarnos”, sostuvo.

Etiquetas:
  • coca
  • Cochabamba
  • Cocaleros
  • impuestos
  • Trópico de Cochabamba
  • Leonardo Loza
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor