Minería estima que el país pierde unos $us 1.000 millones por contrabando de oro
El Gobierno busca que los gobiernos subnacionales colaboren con los controles
El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, estimó este jueves que el contrabando de oro afecta en más de 1.000 millones de dólares anuales al país, por lo cual indicó que se busca la participación de gobiernos subnacionales en el control para incrementar las regalías.
Explicó que como referencia se tiene datos de 2019, cuando la exportación de oro registrada llegó a 42 toneladas con un ingreso aproximado de 1.850 millones de dólares al país. Indicó que la cantidad que sale de contrabando sería similar.
“Si hablamos de un contrabando de unas 30 toneladas con seguridad estamos hablando de una cifra superior a los 1.000 millones de dólares”, indicó Villavicencio.
El Ministro señaló que ese contrabando de oro sale principalmente por las fronteras con Brasil y Perú.
En ese marco, indicó que se busca el concurso de gobernaciones y alcaldías para participar en el control, con el objetivo de que se incremente el flujo de divisas en el país y se recuperen las regalías que llegan a las propias instancias subnacionales.