Gobierno: Hay Bs 3.900 millones para devolver por aportes a AFPs

El ministro Montenegro afirmó que los recursos están garantizados

AUTORIDAD. El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, en una reciente conferencia de prensa. AUTORIDAD. El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, en una reciente conferencia de prensa. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 16/08/2021 03:34

El Gobierno informó ayer que hay al menos Bs 3.900 millones disponibles para la devolución de los aportes a la AFP y confirmó que el total de beneficiarios rondará las 1,4 millones de personas.

“Hay un universo de 1.400.000 personas que podrían ser beneficiarias de este beneficio de la devolución y adicionalmente hay que tomar en cuenta que son Bs 3.900 millones disponibles, en liquidez, para hacer efectiva esta devolución”, dijo ayer el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una entrevista en el programa “Las 7 del 7” de Bolivia Tv. 

De acuerdo con el dignatario de Estado, los recursos económicos están garantizados, porque no se desinvertirá el dinero que administran las AFP y que en este momento gana rentabilidad.

 

DESINVERSIÓN

La desinversión efectará a las personas que decidan acceder a la jubilación, en el largo plazo, acotó. “Si sacamos de la liquidez no estaríamos en ningún caso afectando la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones”, dijo la autoridad.

 

EN DIPUTADOS

La Cámara de Diputados aprobó el jueves pasado, por unanimidad, en sus estaciones en grande y en detalle, el proyecto de ley para la devolución parcial o total de aportes a las AFP, iniciativa planteada por el presidente Luis Arce.

La norma está destinada a todas las personas que por alguna razón no perciben un salario y dejaron de aportar al Fondo de Pensiones; también para las que perciben algún ingreso y requieren de esos recursos.

 

LOS MONTOS

La propuesta normativa menciona que las personas que tienen un aporte de hasta Bs 10.000 podrán pedir que se les devuelva el 100%.

De Bs 10.000 hasta Bs 100 mil, tendrán la posibilidad del retiro del 15% y de Bs 100 mil para arriba, podrán recibir el beneficio Bs 15.000.

El proyecto de ley también especifica que las personas que de forma voluntaria procedan al retiro de los Bs 15.000, o el porcentaje que les corresponda, una vez que se reincorporen al ámbito laboral podrán reponer esos recursos económicos en cuestión para que no sea afectada su jubilación.

El proyecto aprobado ya fue derivado a la Cámara de Senadores para su respectivo tratamiento.

 

POSIBILIDAD

Montenegro adelantó que hay la posibilidad de que las personas que no trabajaron durante el 2020 puedan acceder a retirar sus aportes. Dijo que esa medida podría establecerse en el decreto que reglamentará la ley.

“Si ha estado el 2020 sin empleo y eso lo llevó a deudas, es muy probable que puedas sacar (sus aportes). Pero todo eso se va a delimitar con toda la claridad en el decreto supremo reglamentario”, anticipó el Ministro.

 

SIN TRABAJO

Quienes no trabajaron durante el año pasado también podrían retirar sus aportes, según adelantó el ministro Montenegro. Aclaró que esto se delimitaría en el decreto reglamentario.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Aportes a las AFP
  • AFPs
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor