Gobierno deja sin efecto la modalidad del teletrabajo decretado por Áñez
El gabinete del presidente Luis Arce aprobó recientemente el Decreto Supremo 4570
El Gobierno de Luis Arce dejó sin efecto el Decreto Supremo 4218 –instituido por la administración transitoria de Jeanine Áñez– que determinaba el teletrabajo por la pandemia, mediante el nuevo Decreto Supremo 4570, que aprobó el pasado 18 de agosto.
“El pasado miércoles, mediante el DS 4570, nuestro Gobierno ha dejado sin efecto el decreto 4218, del mes de abril de 2020, ya instituido un régimen normativo sobre las condiciones especiales de trabajo”, señaló el director general de Trabajo, Arturo Alessandri.
Según explicó, el DS 4218 solamente permitía el teletrabajo a través del uso intensivo de tecnologías de comunicación y de información y que se desarrolla toda la jornada completa.
Por la crisis que generó la pandemia del covid-19, dicho decreto señalaba “regular el teletrabajo como una modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC en los sectores público y privado”.
Además, este se aplicaba a las relaciones laborales o de prestación de servicios que se desarrollan en los sectores públicos y privados, pero no en los servicios que prestan las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana.
Alessandri explicó que el propósito del nuevo Decreto Supremo establece nuevas modalidades de trabajo, como el mismo teletrabajo y el trabajo a distancia.
“¿Cuál es propósito de este decreto?, primero, establecer que una posibilidad es el teletrabajo ciertamente, pero la también la otra posibilidad es el llamado trabajo a distancia. Este trabajo a distancia se desarrolla por el trabajador no en su fuente laboral, no en la entidad laboral, lo hace desde casa o lo hace en otra dependencia, pero de tal manera que el producto es el mismo, solamente que no está en la entidad laboral donde realmente tradicionalmente trabajaba”, sostuvo la autoridad.
Indicó que las modalidades de esta nueva norma deberán ser acordadas por el trabajador y el contratante y que será de condición voluntaria.