Bolivia e Italia cierran proyecto “PSGO KmO”

El proyecto “Pequeñas Semillas Grandes Oportunidades Agroecología Campesina Familiar y Cadenas a km 0 en Bolivia” (PSGO KmO), llega a su fin este mes con la presentación de resultados de tres años de trabajo que buscan potenciar los sistemas productivos tradicionales.

. . Foto: Correo del Sur

CORREO DEL SUR
Economía / 26/08/2021 19:06

Después de tres años de ejecución, el proyecto “Pequeñas Semillas Grandes Oportunidades Agroecología Campesina Familiar y Cadenas a km 0 en Bolivia”, conocido como PSGO KmO, llega a su fin este mes con resultados que buscan potenciar los sistemas productivos tradicionales.

Esta iniciativa fue financiada por la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICS), liderada por la ONG ASPEm (Associazione Solidarieta Paesi Emergenti y respaldada por instituciones científicas y académicas, como es el caso del Centro de Cereales y Cultivos Industriales de Bérgamo, CREA-CI.

En Bolivia, las instituciones académicas involucradas fueron la Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias; la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, mediante la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias; y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija con su Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.

El coordinador de ASPEm Bolivia, Marco Aresí, dijo que estas instituciones han realizado un trabajo compartido en investigación relativa a semillas agroecológicas e implementación de banco de colecciones de semillas, con el fin de revalorizar los sistemas productivos tradicionales y apoyar a las comunidades campesinas de las zonas de intervención.

“Tenemos el agrado de poder decir misión cumplida, porque gracias a la colaboración que se ha podido generar con instituciones italianas y con las universidades locales se ha podido desarrollar lo que estaba previsto dentro del proyecto y avanzar con todos estos trabajos de investigación”, sostuvo.

El rector de San Francisco Xavier, Sergio Padilla, destacó los alcances del proyecto. “Es algo que nos llena de satisfacción unir a tres universidades para articular un bloque académico investigativo que desarrolle este proceso, pero además que trascienda al Estado y la sociedad”, sostuvo en su intervención.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • PSGO Km0
  • AICS
  • ASPEm
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor