El Senado sanciona ley para devolución de aportes a las AFP
Los aportantes que tengan ahorrados 10 mil bolivianos podrán retirar el 100%
El Senado aprobó ayer, en grande y en detalle, el proyecto de Ley para la devolución parcial o total de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Así lo informó la Cámara Alta en sus cuentas oficiales en redes sociales. Durante la sesión transmitida en vivo, asambleístas del MAS remarcaron que el retiro es voluntario y pidieron dejar de lado las susceptibilidades; tras el debate, el presidente, Andrónico Rodríguez, declaró sancionada la ley y dispuso su remisión al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Ahora corresponde que el Órgano Ejecutivo la promulgue.
La norma, que solo beneficia a los desempleados, establece una devolución por única vez de hasta 15 mil bolivianos a las personas que tengan en su cuenta de ahorro personal y previsional un monto igual, menor o mayor a los Bs 100 mil, independientemente de su edad.
Recibirán una devolución total de sus aportes las personas que tengan en sus cuentas saldos menores o iguales a Bs 10 mil y cuenten con 50 o más años.
La semana pasada, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que Bs 3.900 millones están disponibles para 1,4 millones de posibles beneficiarios.
Los aportantes mayores de 50 años que tengan hasta Bs 10 mil podrán retirar el 100% de su dinero de las AFPs. Así lo establece el proyecto de ley aprobado.
La norma señala que las personas de 50 años o más que tengan en sus cuentas de las AFP hasta Bs 10 mil, podrán retirar el 100% de ese monto.
En tanto, los que tengan de Bs 10.001 hasta Bs 100 mil, podrán retirar el 15% y los que tengan más de Bs 100 mil, podrán retirar hasta Bs 15 mil.
El beneficio alcanzará solo a aquellas personas que en este momento no perciben una remuneración del sector público o privado, es decir, que se encuentren desempleados.
Cuando se reincorporen al mercado laboral, podrán reponer el retiro que realizaron para no afectar su jubilación.
La ley establece que el Estado no restituirá el monto de devolución parcial o total de aportes al que accedan los asegurados. Hace notar que aquellos que retiren una parte de sus ahorros seguirán beneficiándose en el futuro de la fracción solidaria financiada con recursos del Fondo Solidario.
ALCANCES
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, defendió los alcances de la norma que beneficiará a 1,464,375 asegurados potenciales, según la autoridad.