Ministro de Hidrocarburos: “La planta de urea es rentable y genera beneficios económicos al sector productivo”
Franklin Molina aclaró que el gas está garantizado para el mercado interno, tras desmentir denuncias en sentido de que el energético sería insuficiente para cubrir la demanda nacional
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que la Planta de Urea y Amoniaco (PAU) de Bulo Bulo, que reanudará sus operaciones este lunes, es rentable. No solo generará ingresos sino que beneficiará económicamente al sector productivo, pues le venderá fertilizantes a precios ventajosos respecto a los internacionales.
Entrevistado en Bolivia TV, Molina dijo que la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) están interesadas en conversar sobre el suministro de la producción de la nueva planta.
“La planta es rentable, genera ingresos, genera beneficios económicos a nuestro sector productivo. No por nada tenemos a nuestro sector agrícola, a nuestras cámaras CAO o Anapo queriendo sentarse con nosotros para definir precisamente este tema de cómo se va a proveer, porque ellos saben perfectamente que el precio que les va a dar nuestra planta va a ser un precio mucho menos alto que el que están comprando ellos en este momento al mercado internacional. Y eso genera un impacto en la productividad, en la disminución de costos y también en la generación de empleo”.
Garantizan gas
Por otro lado, frente a opiniones en sentido de que habría escasez de gas para el mercado interno, Molina dijo que el energético está garantizado.
Habló de una “campaña de poner en alerta a la población de que no hay gas”, pero aclaró que esto no es cierto. Recordó que “no ha faltado un solo día diesel, gasolina y GLP”, a diferencia de lo ocurrido en el gobierno de Jeanine Áñez.
“Había menos GLP, menos gasolina, menos diésel”, agregó al indicar el año pasado en estas épocas había “colas inmensas” en las gasolineras.
También afirmó que durante la administración de Áñez hubo un descenso de la producción de gas. “No solamente paró o disminuyó la producción de gas a 43 millones de metros cúbicos en noviembre de 2020, sino hubo una disminución de la producción de líquidos”, enfatizó.
Luego, dijo que en el actual gobierno “subimos de 43 millones a un promedio 47 millones de metros cúbicos”.
Este lunes, el presidente Luis Arce asistirá a la reactivación de la PAU de Bulo Bulo, Cochabamba, que estuvo paralizada durante casi un año y diez meses.
“El lunes, hermanos y hermanas, vamos a reactivar la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo (…) ¿Cuánto están pagando por la urea importada?, que ha subido entre cuatro y cincos veces su precio. Nosotros teníamos una planta de urea, pero el gobierno de facto cerró la industria y despidió a nuestros técnicos, que los habíamos preparado para su manejo, solo por ser del MAS”, dijo Arce el sábado en el municipio de Totora.