Devolución de aportes: ¿Quiénes y cuánto podrán retirar?
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley 1392 para este fin
La noche de este miércoles, el presidente Luis Arce promulgó la Ley 1392 de Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El objetivo de la ley es llegar a las personas que más lo necesitan, tras los efectos negativos que dejó la pandemia del covid-19. Según el spot que presentó el Ministerio de Economía estos son los motivos por los que se puede solicitar el retiro de los aportes:
- Si no se está tramitando una jubilación u otro beneficio
- Si no se cuenta con una fuente laboral en los últimos dos meses
- Si la el interesado no trabajó como servidor público desde diciembre de 2019
Estos son los montos que se pueden retirar según la situación de cada persona:
- Retiro de hasta el 100% de los aportes para quienes tienen 50 años o más y acumularon en su cuenta personal un saldo igual o menor a Bs 10 mil.
- Podrán recoger hasta el 15%, sin importar su edad, aquellos que tengan un saldo igual o menor a Bs 100 mil
- Retiro de hasta Bs 15 mil, sin importar la edad, para aquellos que tienen un saldo mayor a Bs 100 mil.
El presidente Arce recomendó analizar “profundamente” la solicitud para la devolución total o parcial de los aportes, ya que estos están pensados en la jubilación. No obstante, dejó la decisión final a los beneficiarios.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aclaró que la devolución se hará en un solo desembolso y para ello, cada persona debe acudir a su AFP correspondiente.