BCB ratifica que Bolivia llegará a un 4,4% de crecimiento económico
El presidente Edwin Rojas señaló que los sectores que impulsaron la recuperación económica están vinculados a la minería, industria manufacturera, transporte, comercio y construcción
El Banco Central de Bolivia (BCB) reiteró este martes que la proyección de crecimiento económico en el país se mantiene en 4,4%, fijado en el Programa Fiscal Financiero 2021.
"El Banco Central a la fecha mantiene las metas que nos hemos fijado a principios de año con la firma del Programa Fiscal Financiero de alcanzar un crecimiento de 4,4%, estamos haciendo todos los esfuerzos para poder llegar a esta meta", informó el presidente del BCB, Edwin Rojas.
Señaló que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (BM) proyectan para Bolivia un crecimiento económico de 5,1%, 5,5% y 4,7%, respectivamente, para este año.
"Son proyecciones que tienen todos los organismos internacionales, que de alguna manera, alientan que la recuperación que tiene la economía boliviana también es bien vista por estos organismos", sostuvo.
Indicó también que actualmente se tiene una inflación estable; es decir, que al cierre de 2021 este indicador terminaría alrededor de 2,6%, en línea con la recuperación prevista de la actividad económica.
Este martes, el BCB presentó el Informe de Política Monetaria julio 2021 en la que Rojas destacó que el Índice General de Actividad Económica (IGAE) tuvo un crecimiento del 8,7% hasta junio de este año, "un nivel que inclusive es más elevado que lo que se vio en el periodo prepandemia".
Señaló que los sectores que impulsaron la recuperación económica están vinculados a la minería, industria manufacturera, transporte, comercio y construcción.
Tomando en cuenta estos datos, el presidente del Banco Central de Bolivia sostuvo que en la actualidad, "la población percibe que la economía del país está en un proceso de crecimiento y de recuperación, en un entorno estable".