Arce cerró su discurso en la Expocruz entre gritos de apoyo y de “fraude”
El Presidente habló de “golpes de Estado” y de “gobiernos de facto”, algo que molestó a parte de los asistentes al acto de inauguración de la feria
La Expocruz no fue la excepción. El discurso de inauguración del presidente Luis Arce parecía ser un mero informe económico y anuncio de proyectos para Santa Cruz, los gritos de apoyo a su gestión y de “fraude” se escucharon una vez más cuando el mandatario habló de “golpes de Estado” y de “gobiernos de facto”.
La versión 2021 de la feria cruceña se abrió este viernes al público, la cual fue inaugurada por el Presidente, en ausencia del gobernador de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho.
Las palabras de Arce se extendieron por casi una hora en el que adelantó los proyectos para el departamento cruceño referidos a hidrocarburos, salud, agricultura, infraestructura y otros, a propósito de su aniversario el 24 de este mes.
En el acto, el mandatario convocó a los empresarios cruceños a poner su mayor esfuerzo para consolidar la estabilidad del sector “con justicia social”.
“Que nunca más repitamos las cifras catastróficas de 2020 para Santa Cruz, esos días de zozobra, incertidumbre e inestabilidad. Necesitamos avanzar con justicia”, sostuvo en su discurso.
Señaló que el Gobierno nacional trabaja “arduamente” para generar las condiciones que el empresariado necesita a fin de que invierta para apostar por Santa Cruz y por Bolivia.
“Nosotros no discurseamos, hacemos”, aseveró el Presidente al momento de solicitar que se dejen atrás “acciones políticas irresponsables impulsadas por pequeños grupos e intereses mezquinos”.
“Que no se repitan las listas a lo Pablo Escobar, ni el dar nombres de empresarios en tarimas poniendo en riesgo incluso la vida de sus familias. Los problemas de la democracia deben resolverse con más democracia, no con golpes del Estado, rupturas del orden constitucional ni gobiernos de facto. Una vez más se ha confirmado a dónde nos lleva ese camino”, manifestó al final de su discurso.
Mientras exponía estas palabras y de fondo se escuchaban los gritos de “¡Lucho, Lucho!”, y de “¡fraude, fraude!”, Arce hizo varias pausas. Este momento de tensión entre afines al Gobierno y quienes lo rechazan no es la primera vez que se registra en el país.
Con todo y en medio de la pandemia, la Feria más importante de Santa Cruz fue abierta. Para este año 1.800 expositores, entre mypes, pymes, automotrices, agroindustria, comercios y servicios, participarán en la muestra ferial, a la que se dieron cita los representantes de 20 países que esperarán al público hasta el 26 de septiembre.