Gobierno advierte “grandes perjuicios” si Bolivia ingresa a “lista negra” sin ley antilegitimación

La Ministra de la Presidencia reiteró que el fin de la ley era cumplir con estándares internacionales en el marco de las recomendaciones del GAFI

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. Foto: BTV

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 15/10/2021 09:54

Para el Gobierno nacional, el retiro del proyecto de Ley de Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas traerá consecuencias si es que el país ingresa a la “lista gris” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Según las explicaciones gubernamentales, la ley antilegitimación es parte de 40 recomendaciones que hace el mencionado organismo internacional para cumplir con estándares internacionales.  

Este viernes, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, explicó que pese al retiro de la polémica ley, seguirá camino a luchar contra el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y otros, pero que sin la ley puede haber consecuencias negativas.      

“Nosotros estuvimos en esta lista gris, sabemos lo que es y los grandes perjuicios que pudieran ocasionarse a la población especialmente en lo que es cada vez más generalizado como son las transacciones financieras internacionales, la compra en páginas de otros países, todo lo que hace al sistema financiero que es uno de los pilares que se evalúa dentro de este grupo internacional”, dijo en una entrevista en Bolivia Tv.

Reiteró que la ley iba en el marco del cumplimiento de los estándares internacionales, pero apuntó a “sectores” de tener una “irresponsabilidad con Bolivia” que reiteradamente “buscan hacerle daño”.

Prada sostuvo que evaluarán las consecuencias que esto tendrá, pero dijo que la población debe tener certeza de que seguirán en el camino de cumplir con las normas internacionales.

El jueves, la propia Prada fue la encargada de anunciar el retiro de la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Desde la anterior semana había quedado en suspenso en la Cámara de Senadores, ante observaciones y protestas de diferentes sectores en desacuerdo con la norma.

Tras un paro cívico el lunes, se preveía bloqueos y otras medidas de protesta para estos días.

Etiquetas:
  • María Nela Prada
  • Ley contra Ganancias Ilícitas
  • ministra de la Presidencia
  • ley antilegitimación
  • lista gris
  • GAFI
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor