ASFI atribuye robo en cuentas del Banco Unión a mala manipulación virtual por parte de usuarios

“Algunos ciudadanos no son cuidadosos con el manejo de sus claves de acceso”, dijo el director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra

El director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, durante su entrevista con el canal estatal. El director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, durante su entrevista con el canal estatal. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 17/10/2021 20:46

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) atribuyó este domingo el robo que se registró en algunas cuentas del Banco Unión a la mala manipulación de dispositivos electrónicos por parte de los usuarios y aseguró que el sistema financiero es seguro.

“Estos casos no son recientes, se han presentado en una anterior oportunidad y se han hecho las verificaciones correspondientes”, dijo director ejecutivo de la ASFI, Reynaldo Yujra, luego de que el diario paceño Página Siete informara que al menos 14 clientes del Banco Unión fueron víctimas de “robo virtual”.

“Lo que ha sucedido en estos caso es que las personas que ha sido afectadas, lamentablemente, han sido objeto de ataque de personas nacionales o internacionales, pero a los dispositivos electrónicos: al teléfono, a la tablet, a la computadora, etcétera. Sucede que, en estos casos, lamentablemente, algunos ciudadanos no son cuidadosos con el manejo de sus claves de acceso al aplicativo de sus cuentas y graban, lamentablemente digo graban, y hacen qu,e apenas ingresen a estos aplicativos, inmediatamente se origine la clave, y eso facilita el acceso a (las cuentas de) estas personas”, explicó Yujra.

La autoridad agregó que la ASFI pidió información sobre asunto y ejecutó una inspección, para investigar esos casos.  

“No hemos evidenciado caso alguno que sea atribuible a los bancos. Todos los casos, lamentablemente, tienen que ver con clonaciones o ataques realizados a los dispositivos electrónicos. De esa manera, enfáticamente, negamos se hubiera presentado una situación de ataque, de robo virtual, sobre una entidad financiera, como es el caso del Banco Unión”, aseguró Yujra.

En ese marco, pidió a los usuarios que usan aplicaciones virtuales para hacer sus transacciones financieras “tener cuidado” y “administrar con mucha responsabilidad” sus claves de acceso.

“Tengan cuidado, porque hay gente, acá en el país, o nivel internacional, que se ocupa de hackear las cuentas de teléfono (…) y, a través de ello, ingresan a sus cuentas personales de Facebook o a las cuentas bancarias, como en este caso. Entonces, la recomendación es que tengan mucho cuidado en la administración de sus cuentas”, recomendó.

La autoridad insistió en que los 14 casos denunciados no tienen que “ver con alguna vulnerabilidad de los sistemas de información de los bancos”, por lo los calificó como “aislados”, considerado que el sistema administra más de 13 millones de cuentas en el país.  

En esa línea, Yujra dijo que el sistema es “absolutamente seguro”, por lo que el “ciudadano puede estar tranquilo”.

Al respecto, el Banco Unión, en un comunicado, aseguró que sus servicios digitales UNINet Plus UNIMóvil Plus “cuentan con altos estándares de seguridad” y que estos son “monitoreados permanentemente”.

Los robos, de acuerdo con el reporte de Página Siete, superaron los 638.300 desde mayo.

 

Etiquetas:
  • ASFI
  • Banco Unión
  • Robo virtual
  • Banco Unión
  • Mala manipulación
  • Reynaldo Yujra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor