CBN celebra 135 años como una empresa con resiliencia e innovación

Es la empresa privada que más contribuye con impuestos a las arcas del Estado, es una industria que genera 1.700 fuentes de empleo directas y 6.200 trabajos indirectos

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional.

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional. Foto: CBN

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional.

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional. Foto: CBN

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional.

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional. Foto: CBN

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional.

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional. Foto: CBN

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional.

Los actos conmemorativos del aniversario 35 de la Cervecería Boliviana Nacional. Foto: CBN


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Economía / 23/10/2021 09:19

    Como una empresa fuerte, resiliente, pero, sobre todo, solidaria, la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) celebró sus 135 años de vida institucional al lado del pueblo boliviano, atendiendo sus necesidades y proyectando el futuro de la industria.

    “La capacidad de resiliencia de CBN y nuestro espíritu innovador, acelerado por la propia pandemia, nos ha impulsado a la transformación digital, para construir un futuro sostenible a través de productos que conectan, inspiran y enorgullecen a Bolivia”, declaró el gerente General de la industria, Tiago Menezes, citado en una nota de prensa.

    CBN nació el 20 de octubre de 1886, cuando tres empresarios de origen alemán decidieron unir las cervecerías: Boliviana y Americana para consolidar una industria que desde entonces no ha parado de crecer y de aportar al desarrollo de Bolivia.

    Al comenzar el siglo XX, la fábrica se instaló cerca a la estación del tren, la puerta de entrada a la ciudad. En poco tiempo, su calidad era conocida en todo el país y su denominación de origen le dio el nombre a la que ahora es la marca insignia de la compañía: “Paceña”.

    Con el transcurso del tiempo, CBN se ha convertido en la industria más importante del país y la que más aporta a su desarrollo. Es la empresa privada que más contribuye con impuestos a las arcas del Estado, es una industria que genera 1.700 fuentes de empleo directas y 6.200 trabajos indirectos.

    Su aporte social 

    Al margen del aporte formal de la empresa al Estado, en su programa de Responsabilidad Social, la compañía trabaja con un enfoque de solidaridad, innovación y sustentabilidad.

    Una de las muestras del apoyo de la empresa se produjo durante la Guerra del Chaco, cuando construyó y equipó un hospital en la ciudad tarijeña de Villamontes para atender a los heridos de la conflagración bélica.

    La pandemia mundial del coronavirus fue otra de las crisis en los que la solidaridad de la Cervecería Boliviana Nacional ha sido requerida. Desde el inicio de la pandemia ha realizado aportes por un monto que supera los 9,7 millones de bolivianos. La ayuda específica para combatir a la covid-19 se compone hasta el momento de 355.822 ítems de material de bioseguridad, además de un apoyo importante para impulsar la vacunación contra el virus.

    Etiquetas:
  • CBN
  • empresa
  • Bolivia
  • aniversario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor