Informan que la minera San Cristóbal a cargo de Sumitomo pasa a manos bolivianas
Unagro, en alianza con Orlando Careaga, participa de la operación que define el destino del yacimiento de plata más importante de Sudamérica
Empresarios privados bolivianos nacionalizan el emprendimiento minero más grande de Bolivia. Un consorcio integrado por un número no revelado de empresas bolivianas está comprando el conjunto del paquete accionario de la japonesa Sumitomo en la Minera San Cristóbal, que opera el yacimiento de plata más importante de Sudamérica, ubicado en el sudoeste de Potosí.
"Hay documentos y acuerdos de confidencialidad que no podemos dejar de respetar. Hay participación potosina, la presencia del ingeniero (Orlando) Careaga es una razón por la que estamos acá", aseguró la mañana de este domingo a la prensa de la Villa Imperial el presidente de la Corporación Unagro, Luis Fernando Barbery Paz.
En la operación participa la Unión Agroindustrial de Cañeros (Unagro), en alianza con el empresario potosino Careaga. Ambos ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar la compra de las acciones de la firma japonesa y adelantar que ampliarán las operaciones de la minera hasta 2050.
Sobre los acuerdos que tiene San Cristóbal con la comunidad local y sus trabajadores, los empresarios afirmaron que se respetarán todos los convenios establecidos por Sumitomo.