Gobierno pide a los comercializadores “reflexionar” y no subir el precio de la carne
“En este momento, existe suficiente abastecimiento de carne de res en el mercado nacional”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca
El Gobierno afirmó este lunes que no hay desabastecimiento de carne de res en el mercado nacional, por lo que pidió a los comercializadores que reflexionen y no suban el precio.
“En este momento, existe suficiente abastecimiento de carne de res en el mercado nacional. No existe desabastecimiento”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en una entrevista con el canal estatal.
El Ministro señaló como una de las causa del incremento que se denunció en algunos mercados el aumento del precio en los centros de remate de Santa Cruz.
Al respecto, dijo que el Gobierno autorizó al sector una cuota de exportación solo 16.000 toneladas para este año, algo que ya habría llegado casi al tope.
“Por tanto, lo que tiene que hacer ahora (el sector) es priorizar, atender y abastecer, con este producto, con la carne de res, al mercado interno”, advirtió Huanca.
Agregó que otra de las causa del aparente incremento en los precios son las “afectaciones climatológicas”, que mermaron el abastecimiento de forraje.
Sin embargo, dijo que esa situación mejoró en las últimas semanas. En ese marco, afirmó que, “en las próximas semanas, va a haber ganado de calidad, con precio justo”.
“Pedimos a nuestros hermanos comercializadores y carniceros, reflexionar, sobre todo, en Santa Cruz. No podemos, libremente, anunciar que van a incrementar los precios, porque esto puede afectar también a otros sectores”, exhortó el Ministro.
Agregó que el Gobierno tomará las acciones que vea convenientes, para evitar que los precios suban o se genere especulación.
Además, dijo que, a partir de este lunes, EMAPA comenzará a vender carne, inicialmente en Santa Cruz, para evitar posible incremento de precios.