Vendedores de carne se reúnen este martes en Cochabamba para debatir el precio del producto
La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) llamó a un ampliado nacional
Los comercializadores de carne del país se reunirán este martes en un ampliado nacional en Cochabamba, donde debatirán la conveniencia o no de subir el precio del producto.
Así lo confirmó esta tarde el presidente de la Asociación de Vendedores de Carne a Detalle del Mercado Central, David Mamani, quien confirmó que hay preocupación en el sector por el aparente incremento del precio del kilo gancho.
“Por esa razón, estamos en emergencia, hasta que el Gobierno central nos atienda el pedido. Tiene que abastecer con toda normalidad (el mercado interno), pero el Gobierno prefiere exportar la mejor carne y dejar a Bolivia con todo lo que sobra, cosa que no debería ser así. Esa es la preocupación que tenemos, como vendedores a detalle, intermediarios y pequeñas empresas”, dijo el dirigente en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.
En esa línea, advirtió que, si sube el precio de la carne para el consumidor final, también subirá el de otros productos alimenticios. Por eso mismo, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) decidió llamar a sus afiliados a una reunión, la misma que tendrá lugar este martes en la capital cochabambina.
“Nos reunimos a convocatoria de Contracabol, que nos representa a nivel nacional, para determinar si el alza de precios se va a concretar o es que (vamos a tomar) alguna medida de presión para que (el precio de) la carne no se incremente”, explicó Mamani.
El dirigente agregó que el precio del kilo gancho subió de Bs 22,50 a Bs 23,50 en Sucre, por lo que aclaró que no son los comercializadores los que incrementaron el precio.
En ese marco, pidió a las autoridades competentes que controlen la cadena de producción y comercialización de la carne y eviten, por ejemplo, la fuga de ganado a países vecinos.