Presidente del SIN: Influencers que hacen publicidad deberán pagar impuestos y emitir facturas
Mario Cazón también apuntó a las personas que venden a través de Marketplace de Facebook

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, informó este martes que las personas que son influencers y usan la plataforma TikTok con fines comerciales deberán pagar impuestos al Estado y registrarse ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para emitir facturas.
Sostuvo que hay empresas que contratan a estas personas con una gran cantidad de seguidores para promocionar sus productos, por lo que deben registrarse ante Impuestos Nacionales
"Si lo contratan para hacer la promoción en publicidad, (esa persona) tiene que pagar los impuestos o la empresa va a asumir los impuestos", dijo Cazón en una entrevista con radio Compañera.
A su vez aclaró que, si bien hay influencers o youtubers que utilizan las plataformas para divertir a la gente con sus ocurrencias, hay otros que lo utilizan con un fin comercial.
Como ejemplo, Cazón citó a empresas como Coca Cola, Entel y Sofía, que contratan a estos jóvenes para hacer publicidad en sus redes sociales. “Entonces, estas empresas contratan al influencer y le pagan dinero. Entonces, ya no es un entretenimiento si no es marketing", precisó el presidente del SIN.
“Si lo contratan para hacer la promoción en publicidad, va a tener que pagar los impuestos. O finalmente, deberá ser la empresa que lo contrata, la que asuma los impuestos”, recalcó.
En el caso de las ventas por plataformas como Marketplace de Facebook, el presidente del SIN explicó que las personas naturales o jurídicas que hacen la venta de ropa o alimentos también deben emitir facturas.
“Si una persona o empresa decide vender vestimenta, línea blanca, computadoras, etc., en cantidad, hoy día, tiene que obtener su NIT y va a emitir la factura", subrayó la autoridad de Impuestos Nacionales.