Gobierno descarta pago del doble aguinaldo 2021

El DS 1802 del segundo aguinaldo ordena que el PIB llegar a más del 4,5%

OFICIAL. La ministra de Trabajo, Patricia Navía, reveló la decisión del Gobierno sobre este beneficio. OFICIAL. La ministra de Trabajo, Patricia Navía, reveló la decisión del Gobierno sobre este beneficio. Foto: Ministerio de Trabajo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 10/11/2021 03:58

Con base en información del Ministerio de Economía, la ministra de Trabajo, Patricia Navia, descartó ayer, martes, el pago del segundo aguinaldo en esta gestión, debido a que el Producto Interno Bruto (PIB) llega al 2%.

“Se proyecta mayor estabilidad en el crecimiento económico (del país), pero para nosotros lo más importante es caminar al vivir bien. El Ministerio de Economía ya dijo que no iba a haber segundo aguinaldo, estamos llegando al 2% de crecimiento del PIB”, declaró Navia a periodistas.

A principios de este mes, la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, informó que el Instituto Nacional de Estadística (INE) envió al Ministerio de Economía los datos estadísticos sobre el PIB interanual, con el objetivo de que ese despacho defina si habrá o no el segundo aguinaldo este 2021.

“El Instituto Nacional de Estadística, conforme establece la normativa, ya ha remitido la información (del crecimiento económico) al Ministro de Economía y Finanzas Públicas”, declaró.

El Decreto Supremo 1802 del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” ordena que el PIB debe llegar a más del 4,5%, de julio de la gestión anterior a junio del año en curso, para que los trabajadores del sector formal reciban ese beneficio.

Representantes del sector empresarial advirtieron que no es prudente aprobar el pago de este beneficio para 2021, debido a que la economía aún sigue con efectos negativos por la crisis de la pandemia.

RECHAZO

Hace una semana, la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol) advirtió que un posible pago de doble aguinaldo provocará el cierre de pequeñas y medianas empresas (pymes) conducidas por el sector femenino y el aumento de la tasa de desempleo por encima del 11%.

“Eso es lo menos que queremos si el Gobierno aplica el doble aguinaldo porque será imposible asumir esa obligación, cuando realmente estamos apenas arrancando y tratando de salir de una pandemia que azotó al sector”, dijo Quevedo.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • PIB
  • doble aguinaldo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor