Más allá del escándalo registrado recientemente por el robo a las cuentas de 17 clientes del Banco Unión mediante aplicaciones en línea, la digitalización de las transacciones y operaciones financieras es un camino sin retorno en la banca. Así lo revelan las cifras de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
Los números de la entidad aseguran que hasta agosto de este año el monto registrado en transferencias interbancarias, intrabancarias y pago de servicios ascendió a $us 45.866 millones, registrando un crecimiento del 33% en relación a similar periodo de 2020.
“En términos de cantidad de transacciones ascendieron a 57,8 millones, con un crecimiento de 88%. La cantidad de transacciones da cuenta de la relevancia de los canales digitales, además de su perspectiva de continuar creciendo”, explicó Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de Asoban.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram