El daño por el paro alcanzó a más de Bs 17,7 millones
El paro de los sectores que se movilizaron contra la Ley 1386 y otras demandas provocó pérdidas por más de 17,7 millones de bolivianos en las empresas y entidades públicas del sector de transporte terrestre y aéreo, según el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
El paro de los sectores que se movilizaron contra la Ley 1386 y otras demandas provocó pérdidas por más de 17,7 millones de bolivianos en las empresas y entidades públicas del sector de transporte terrestre y aéreo, según el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.
“En nueve días de paro, el daño económico ocasionado es de Bs 17.732.438 a nivel nacional”, afirmó Montaño, al indicar que los responsables “están identificados”.
Agregó que las empresas y entidades más afectadas fueron Vías Bolivia, Boliviana de Aviación (BoA), la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) y la Terminal Bimodal de Santa Cruz.
Montaño señaló al presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como los culpables.