Gobierno sella acuerdo para la compra de 160 millones de litros de etanol el próximo año

El Estado invertirá Bs 768 millones y disminuirá la importación de gasolina, anunció el Ministro de Hidrocarburos

Los representantes del sector cañero y ministros de Estado en la presentación del acuerdo. Los representantes del sector cañero y ministros de Estado en la presentación del acuerdo. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 26/11/2021 11:17

En 2022, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comprará 160 millones de litros de etanol, 50 millones más que los concertados para este año (110 millones de litros), según el acuerdo alcanzado entre los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, y de Economía, Marcelo Montenegro, y sectores cañeros de Santa Cruz.

La adquisición de etanol por parte de YPFB permitirá al Estado ahorrar porque disminuirá la importación de gasolina, que también “significa que avanzamos en las políticas nacionales de sustitución de importaciones y de cuidado del medio ambiente”, expresó Molina.

“Este acuerdo con productores cañeros para la compra de etanol para la gestión 2022 es por Bs 768 millones, es un monto importante y un valor que va a ir a impactar positivamente en el sector cañero y productivo”, indicó el Ministro de Hidrocarburos, en declaraciones recogidas por El Deber.

También destacó que este incremento en la compra de los volúmenes de etanol beneficia a miles de familia, cuya generación de ingresos está vinculada a la producción e industrialización de la caña.

“Este acuerdo influye directamente en la reconstrucción de la economía del país”, destacó por su parte el ministro Montenegro, al resaltar la capacidad de diálogo para alcanzar este resultado.

Desde el sector cañero, el presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros (Concabol), Oscar Alberto Arnez, destacó que el acuerdo les permite seguir creciendo como productores; mientras que el representante del Ingenio Guabirá, Carlos Rojas, enfatizó que la producción de biocombustibles genera mayores oportunidades de ventas de alcohol anhidro.

La producción de etanol será uno de los tópicos que se abordarán en el “Foro de Biocombustibles”, que se desarrollará el 3 de diciembre en Santa Cruz de la Sierra, adelantó el Ministro de Hidrocarburos.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Bolivia
  • Ministerio de Hidrocarburos
  • etanol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor