Funcionarios de al menos cinco aeropuertos deciden pasar a Naabol tras acuerdo con el Gobierno
El Ministro de Obras Públicas sostuvo que unas 800 personas que tenían ítem serán liquidadas
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño indicó la tarde de este miércoles que firmó acuerdos con los técnicos de la ex Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) para que continúen como trabajadores de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
“Estamos emitiendo los memorándums correspondientes, pero para que no se atrase estamos haciendo actas de compromiso. Hemos cerrado con Trinidad, Cobija, La Paz, Cochabamba y Sucre. Los que se están demorando, principalmente, son los trabajadores de Viru Viru, en Santa Cruz”, dijo Montaño.
No obstante, afirmó que dos funcionarios técnicos están trabajando en esa terminal aérea y que otros obreros también están reunidos para tomar una decisión.
Confirmó que no se paralizó ningún aeropuerto en el país pese a las protestas de los ahora extrabajadores de Aasana que desde hoy ingresaron a un paro indefinido. Admitió que hubo retraso en dos vuelos de Trinidad durante la mañana, por efectos climáticos y porque “algunos administrativos raptaron a los técnicos que controlan las torres”.
Reiteró que las puertas de Naabol “están abiertas” para quienes quieran seguir trabajando.
Confirmó que son más de 800 funcionarios que tenían ítem serán finiquitados, mientras hay otro tanto que está a contrato.
De no haber respuesta de los extrabajadores para ingresar a la nueva empresa estatal, Monaño aseguró que tienen un plan B para continuar con las operaciones aéreas.
De todas maneras, reiteró que más de 200 personas trabajan desde la mañana, en el marco del plan de contingencia que activó.