Dirigentes de Fenta le piden a Arce una solución; dicen que ya no hay nada qué hablar con Montaño

Según los trabajadores, Edgar Montaño no explicó las verdaderas razones de la millonaria deuda de Aasana

Dirigentes de Fenta en una rueda de prensa. Dirigentes de Fenta en una rueda de prensa. Foto: captura de video/ERbol

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 01/12/2021 19:01

El conflicto por el cierre de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) sigue. Dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana (Fenta) ahora se dirigieron al presidente Luis Arce porque consideran que ya no hay nada qué hablar con el titular de Obras Públicas. Le pidieron que explique los motivos de la millonaria deuda que arrastró la empresa ya eliminada este miércoles.

“Ya no tenemos que dirigirnos al Ministro (Edgar Montaño), nos estamos dirigiendo al Presidente. El Presidente tiene que resolver este impasse de un mal asesoramiento, de una mala determinación, de un ministro incapaz que ha demostrado toda su gestión que no dio solución y que la forma más práctica es cerrar una institución que durante muchos años ha dado al país estabilidad y servicio aeronáutico”, afirmó uno de los dirigentes en una conferencia de prensa. 

Esta mañana, el Ministro de Obras Públicas indicó que Aasana tiene una deuda de más de Bs 1.314 millones y que los ingresos no superan los Bs 7 millones, cuando los egresos ascienden a más de Bs 10 millones.

El dirigente de Fenta cuestionó que Montaño no informó las verdaderas razones por las que la anulada empresa es deudora de dicha cantidad de dinero.

“Debemos porque cuando se creó Aasana le obligaron a Aasana que tenía que construir aeropuertos y todos los países adyacentes le han prestado (dinero) al Estado boliviano y Aasana ha tenido que pagar esa cantidad. Los tres principales aeropuertos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba hemos tenido que adecuarlos y hacerle mejoras para dárselo a Sabsa (Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A.) y ¿cuándo Sabsa ha pagado un peso?”, dijo el dirigente.

En su criterio, la “mala administración de estos 20 años de Gobierno” hizo que la suprimida Aasana no se pueda levantar.

Cuestionó también que se los acuse de nepotismo cuando las autoridades son las encargadas de contratar personal.

“¿Quién crea el nepotismo, pues? ¿Acaso los trabajadores, la dirigencia (de Fenta)? Es la MAE. Han utilizado esas chicanerías para tratar de destruir esta institución”, sostuvo.

Mientras tanto, parte de los funcionarios mantienen sus medidas de protesta con huelgas de hambre, mientras que otros ya aceptaron la propuesta del Gobierno y decidieron pasar a la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Edgar Montaño
  • Aasana
  • Fenta
  • Naabol
  • deuda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor