Más de 750 funcionarios de exAasana fueron liquidados y 580 trabajan en Naabol

El Ministro de Obras Públicas indicó que en total se canceló 187 millones de bolivianos a los ahora extrabajadores de la empresa que el Gobierno eliminó

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño (C), con el Director de Naabol (i) y el Director de la liquidadora de la exAasana. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño (C), con el Director de Naabol (i) y el Director de la liquidadora de la exAasana. Foto: captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 16/12/2021 10:48

El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda informó este jueves que más de 750 exfuncionarios de la extinta Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) ya fueron cancelados y que un total de 580 trabajadores son parte de la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).   

El titular de esta cartera de Estado, Edgar Montaño, dijo que el Gobierno “está contento” por haber cumplido con los pagos, al 100%, en los 15 días como lo señala la Ley General del Trabajo.

“758 funcionarios han sido cancelados con sus beneficios sociales y ahí hay que sumar los 140 jubilados en agosto”, sostuvo la autoridad en conferencia de prensa. En ambos casos, en total, se canceló más de Bs 187 millones.  

El director general de Naabol, Elmer Pozo, precisó la cantidad de trabajadores que pasaron a depender de la nueva empresa estatal.

“A la fecha estamos con más de 580 trabajadores contratados, donde el 80% corresponde a la parte operativa y el 20%, a la administrativa”, en los 42 aeropuertos del país.

Pozo añadió que, según el análisis financiero que elaboraron, la desaparecida Aasana necesitaba cerca de Bs 14 millones mensuales para pagar sueldos y salarios (Bs 7 millones) y horas extras (Bs 2 millones), cuando los ingresos bordeaban solo los Bs 7 millones. Se aspiraba a poco para el mantenimiento de las terminales aéreas.

El director de la empresa liquidadora de Aasana, Boris Barroso, indicó que se cumplió con los 15 días que se tenía para el pago de los beneficios tras el cierre de la empresa. Hasta ayer, miércoles, el 100 por ciento de los exfuncionarios recibió sus pagos, incluidos desahucio, horas extras, bono antiguedadm quinquenios y meses trabajados, siendo los 40 a 50 mil bolivianos los pagos más bajos.  

Etiquetas:
  • covid-19
  • Aasana
  • Naabol
  • liquidadora
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor