YPFB cumple 85 años de vida institucional y destaca un 8% de aporte al PIB
Apunta a cerrar 2021 con 72 mil conexiones de redes de gas domiciliario
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cumplió este martes 85 años de vida institucional, destacando que sus servicios llegan a más de 30 mil empresas de manera directa e indirecta. Además de su contribución al crecimiento del Producto Interno Bruto que llegó a un 8%, hasta el tercer trimestre del año.
Durante el acto de celebración, el presidente Luis Arce destacó su aporte a la economía nacional, pero “sobre todo, los recursos proporcionados a las universidades públicas para generar investigación”, por lo que llamó a que los recursos sean “bien manejados”, porque son recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, hizo un recuento histórico de la fundación de la empresa y las nacionalizaciones de los hidrocarburos hasta llegar a la de 2006, “que ha significado ingresos económicos para el país, con una renta petrolera de $us 44 mil millones en beneficio de los bolivianos” entre 2006 y 2021, según una nota de prensa.
La autoridad señaló que son más de 30 mil empresas que directa e indirectamente se benefician de los servicios generados en el sector petrolero, por lo que destacó la importancia de la actividad hidrocarburífera que, dijo, es el pilar de la economía nacional.
El presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya, afirmó que en 2021 se logró la implementación de un “agresivo plan de exploración” en alianza estratégica con varias operadoras internacionales en el país; así como la recuperación de la producción de gas natural, con la valorización del precio en los contratos gestionados durante este año, lo que significó mayores ingresos para el país.
También subrayó que la “planificación estratégica” permitió garantizar el abastecimiento de combustible a toda la población y la reapertura de la Planta de Amoniaco y Urea.
Zelaya también puntualizó que el aporte del sector hidrocarburos al crecimiento del Producto Interno Bruto fue de aproximadamente 8%, al tercer trimestre de este año; por otro lado, valoró el incremento de más del 25% de los ingresos operativos de YPFB y el aporte, como empresa, de 220 millones de bolivianos al bono Juancito Pinto.
Este año la empresa estatal tiene planificado completar 72 mil conexiones de redes de gas en domicilios.
YPFB fue fundado el 21 de diciembre de 1936, en el gobierno de David Toro. En la fecha también se celebra el Día del Petrolero Boliviano.