ATT determina “redondear” la facturación para pagar el “consumo exacto” de Internet
El Ministro de Obras Públicas considera que esta medida es un regalo de Navidad y Año Nuevo
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este lunes que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), mediante una Resolución Administrativa Regulatoria, determinó que la facturación del servicio de acceso a Internet será cobrada por volumen de datos, para ello, se realizará un “redondeo” o “fraccionamiento” a un kilobyte (1KB), para ser la unidad básica a ser facturada por el operador.
“Determinar que la facturación del servicio de acceso a Internet que se cobre por volumen de datos, se realice con un redondeo o fraccionamiento a un kilobyte (1 KB)”, dice la resolución del 24 de diciembre.
Montaño consideró que esta medida es un regalo de Navidad y Año Nuevo.
La resolución establece un plazo de 90 días para que las operadoras adecuen su sistema de facturación, aunque Ríos exhortó a que lo hagan de manera inmediata.
“En un plazo de hasta noventa 90 días calendario, los operadores o proveedores del servicio de acceso a Internet deberán adecuar sus sistemas de facturación al valor de redondeo o fraccionamiento de volumen de datos establecido”, señaló el Ministro.
El director de la ATT, Néstor Ríos, explicó que hasta ahora las operadoras utilizaban sus propios criterios para “redondear” o “fraccionar” los datos consumidos, por lo cual se determinó estandarizar la unidad de facturación a la medida más baja que es el kilobyte.
“Con esta medida el usuario pagará por consumo exacto, es decir que yo pago por lo que consumo, ya no me imponen montos superiores o redondeos superiores”, indicó Ríos.