
La gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, informó este jueves que las ventas de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) alcanzaron los 51,60 millones de dólares, tras su reactivación.
De acuerdo con información de la gerente, en tres meses se produjeron 86.509 TM del fertilizante. La planta se puso en funcionamiento, nuevamente, el pasado 6 de septiembre, en Bulo Bulo, Cochabamba, en donde está emplazada.
Asimismo, manifestó que los ingresos estimados por la venta de urea en los mercados interno y externo para el próximo año, alcanzarán los 290 millones de dólares.
“La coyuntura de alza de precios del mercado de fertilizantes, a nivel mundial, coloca a la urea con los mejores precios de los últimos 15 años; es así que los indicadores de precios de los principales oferentes en el mercado mundial manejan precios por encima de los 800 dólares por tonelada”, se informa en una nota institucional.
Para la gestión 2022, se tiene planificado que la planta opere a una tasa promedio del 85%, con lo cual se prevé garantizar una producción de aproximadamente 590.000 TM de urea. De ese volumen, cerca del 8% está destinado a satisfacer la demanda del mercado interno, que hace un 46.000 toneladas, y los excedentes (544.000 toneladas), serán destinados a mercados de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram