Habrá estudio antes que el Margarita 10 entre en producción
Se prevé que el pozo Margarita 10 entre en operación comercial a partir de junio
El estudio de actualización del factor de distribución del megacampo compartido Margarita-Huacaya estará listo antes de que el nuevo pozo Margarita 10 comience a producir, según una de las conclusiones de la reunión realizada el sábado en el Chaco chuquisaqueño con la participación de autoridades locales, departamentales y el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.
El punto 1 de estas conclusiones dice sobre este tema: “Se obtendrá la actualización del estudio del campo compartido Margarita-Huacaya 10 en el primer semestre de la gestión”.
En una reciente entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunció que el pozo Margarita 10 entrará en producción en junio y que a partir de ello se podrá trabajar en la actualización del factor de distribución.
Sin embargo, el acuerdo alcanzado en el municipio de Huacaya establece que ese estudio estará listo antes de que Margarita 10 entre en operación comercial.
Así también lo afirmó ayer el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Ricardo Zárate, en una entrevista con Correo del Sur Radio.
“Se ha ratificado que en el primer semestre (de este 2022) se va a hacer este estudio. En marzo se va a tener el tema de la licitación pública para contratar a una empresa de prestigio internacional que nos dé solvencia técnica y podamos tener un estudio de actualización y de manera conjunta recién ingrese en producción el pozo Margarita 10”, explicó.
La autoridad dijo que la tarea pendiente e inmediata de la Gobernación es contratar expertos en el tema de reservorios para hacer el seguimiento correspondiente al estudio de actualización de Margarita-Huacaya.
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, quien también asistió a la reunión en la región del Chaco, “ratificó el anuncio del Ministro de Hidrocarburos de realizar la actualización del estudio en el primer semestre de este año”, según una nota de prensa del Gobierno departamental.
Entre las conclusiones destacan tareas como impulsar la inversión de proyectos exploratorios y de instalación de gas domiciliario, así como la implementación de políticas de inversión social y los fondos de promoción económica.
PARTICIPANTES
Esta reunión fue convocada por la dirigencia campesina del municipio de Huacaya y contó con la participación del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina; el viceministro de Exploración, Raúl Mayta; el gobernador Damián Condori; el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Ricardo Zárate, alcaldes y otras autoridades y dirigentes del Chaco chuquisaqueño.