Miembros del GECF, entre ellos Bolivia, apuntan a promover el gas como fuente de energía limpia y confiable

El interés es que el hidrocarburo sea amigable para el medio ambiente

Participación del Ministro de Hidrocarburos durante la cumbre de la GECF. Participación del Ministro de Hidrocarburos durante la cumbre de la GECF. Foto: MIN. HIDROCARBUROS

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 23/02/2022 21:04

En el marco de la sexta versión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF por su sigla en inglés), los representantes de los países miembros de este organismo internacional, entre ellos Bolivia, comprometieron promover el gas como combustible de transición hacia las energías renovables y amigables con el medioambiente.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, que asistió al foro que se llevó adelante en la ciudad de Doha (Qatar), manifestó que “la declaración de la cumbre tiene como objetivo incrementar el uso del gas en el mundo y posicionar a este recurso natural como el principal combustible energético de transición, ya que es el carburante fósil menos contaminante”.

Como resultado del encuentro, los países miembros de la GECF a través de sus representantes acordaron promover el gas natural como una fuente de energía limpia y confiable, y como el combustible elegido para satisfacer las crecientes necesidades energéticas mundiales. También manifestaron su compromiso de reducir la quema de gas y las emisiones de metano y desarrollar tecnologías ecológicas, incluida la captura, utilización y almacenamiento de carbono.

El Ministerio de Hidrocarburos hace notar que también se pactó aumentar la participación del gas natural en el transporte marítimo y terrestre, desarrollar infraestructura necesaria para comercializar ese recurso y ampliar la cooperación en tecnologías a través de la investigación con el objetivo de aprovechar las ventajas del gas natural para la producción de hidrógeno y nuevos gases.

A la cumbre asistieron los representantes de los países miembros: Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Qatar, Rusia, Trinidad y Tobago y Venezuela; y de los estados observadores: Angola, Azerbaiyán, Irak, Malasia, Mozambique, Noruega, Perú y Emiratos Árabes Unidos. El evento se desarrolló bajo el lema “Gas natural: dando forma al futuro energético”.

Etiquetas:
  • gas natural
  • CECF
  • BOLIVIA
  • Medioambiente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor