Capacitan a un centenar de vivanderas para luchar contra el contrabando de bebidas en Tarija

La iniciativa de la CBN en alianza con la Alcaldía tarijeña también busca disminuir los riesgos para la población, ya que las bebidas de contrabando ingresan al país y son comercializadas sin ningún tipo de control

Capacitación a vivanderas en Tarija. Capacitación a vivanderas en Tarija. Foto: gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 25/02/2022 17:11

Un centenar de vivanderas recibió capacitación y apoyo por parte de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), en una alianza estratégica con el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, sobre la venta responsable de bebidas alcohólicas y el rechazo a la comercialización de productos de contrabando durante las fiestas de Carnaval.

Para el efecto, las beneficiarias recibieron ponchillos distintivos y gorras, además de una credencial para comercializar de manera legal cerveza en las calles durante las tradicionales fiestas del Jueves de Comadres y el Lunes de Barras en la ciudad de Tarija.

“Queremos que las vivanderas de Tarija sean nuestras aliadas en la lucha contra las bebidas que ingresan de contrabando al país y que generan enormes perjuicios a la economía nacional, al empleo y a la industria y para esta labor contamos con el total apoyo de las autoridades municipales de esta ciudad”, sostuvo el director de Asuntos Corporativos de la Cervecería Boliviana Nacional, Ibo Blazicevic.

Las vivanderas recibieron, además, capacitación sobre la venta responsable de cerveza, para que sean activas impulsoras del consumo inteligente, como una manera de prevenir los excesos y que las personas puedan disfrutar de las carnestolendas.

Las autoridades municipales establecieron dos requisitos para que las comerciantes puedan trabajar de manera formal en estas fiestas a través de la certificación: capacitarse sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas y comprometerse a no vender productos de contrabando. Con estos dos requisitos, acceden a un credencial que les autoriza a vender cerveza en espacios públicos.

La iniciativa busca apoyar a la lucha contra las bebidas alcohólicas de contrabando que ingresan masivamente al mercado tarijeño a través de la frontera sur y que afectan la economía local, al competir de manera desleal con la industria nacional.

También busca disminuir los riesgos para la población, ya que las bebidas de contrabando ingresan al país y son comercializadas sin ningún tipo de control sanitario sobre su origen, la bioseguridad en su transporte o comercialización.

“Queremos que la gente de Tarija disfrute su carnaval de manera segura y responsable, evitando el consumo excesivo de alcohol y preservando su salud con la venta de productos garantizados, a tiempo que luchamos contra el contrabando que supone pérdidas para el país por un monto que supera los 3 mil millones de dólares todos los años”, concluyó el ejecutivo de la CBN citado en una nota de prensa.

Etiquetas:
  • Tarija
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor