YPFB firma dos nuevos contratos de venta de gas y proyecta una renta de $us 930 millones

Los contratos mejoran el precio de venta del gas boliviano, destacó el presidente de YFPB, Armin Dorgathen

La firma de los nuevos contratos de gas. La firma de los nuevos contratos de gas. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 06/03/2022 18:11

La estatal YPFB firmó el viernes dos nuevos contratos de venta de gas, con lo que dio otro paso clave en sus planes de afianzarse en el mercado de Brasil, mejorar los precios del gas boliviano e incrementar la renta petrolera, según la empresa.  

Los nuevos contratos “permitirán el ingreso de la estatal petrolera al nuevo mercado de gas de Brasil, mejorar los índices de precios y la venta de hasta 2,6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural, con una renta petrolera estimada de hasta $us 930 millones”, destacó YPFB en un boletín de prensa.

“Es una gran noticia para los bolivianos. YPFB continuará afianzándose en el nuevo mercado de gas de Brasil, con contratos que permiten capturar los altos precios internacionales del gas natural, lo que a su vez se traducirá, fundamentalmente, en una mayor renta petrolera. Estos contratos tienen los indicadores de precio más altos alguna vez suscritos por YPFB”, destacó el presidente de YFPB, Armin Dorgathen.

YPFB firmó con las empresas Trafigura PTE, “una empresa líder en logística y comercio energético, que está presente en 48 países de 6 continentes” y la firma brasileña Tradener, “líder en el sector energético en ese país”, según detalló la estatal petrolera.

Felix Gustavino y Carlos Frederico Gulin, representantes de ambas compñlaías, respectivamente, firmaron los contratos con la máxima autoridad de YPFB.

“La particularidad de estos contratos es que tienen una fórmula de precio de venta ‘flexible’ y con los indicadores más altos jamás logrados por la estatal petrolera. Al ser flexible, tenemos la libertad de confirmar o no la venta de gas natural, en el día a día, además de que los altos indicadores permiten obtener la mejor oportunidad de precio que el mercado pueda ofrecer”, explicó Dorgathen.

Se trata de “los primeros contratos de una nueva modalidad que generará mayores beneficios para los bolivianos”, según YPFB.

Ambos, fenecen en diciembre de 2023.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Firma
  • Dos nuevos contratos
  • Venta de gas
  • Proyecta
  • $us 930 millones
  • Armin Dorgathen
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor