YPFB: Renta será de $us 2.960 millones en 2022
Los altos precios del crudo ayudarán a generar más ingresos, según la estatal petrolera

Los ingresos por la comercialización de gas natural alcanzarán a 2.960 millones de dólares, informó ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Enzo Michel.
La cifra es superior a la registrada el año pasado, cuando la renta petrolera alcanzó a 2.400 millones de dólares, según datos de la estatal petrolera.
Michel resaltó que en 2021 se registraron esos ingresos debido a “un precio más bajo” que el actual.
“En la actualidad, (con) el incremento del precio, y con una producción de alrededor de 42,93 MMmcd (millones de metros cúbicos día), vamos a cerrar 2022 con más de 2.960 millones de dólares de ingresos”, dijo el ejecutivo.
Michel, además, destacó que esos ingresos serán posibles, entre otras cosas, gracias a los nuevos contratos que suscribió YFPB hace poco.
“Nosotros estimamos cerrar este año con un superávit, cerrar el año con más ingresos, por exportación de gas, que egresos, debido a la importación de líquidos. El incremento en el precio del petróleo y las gestiones en los nuevos contratos de exportación se están traduciendo en una balanza comercial positiva”, explicó el ejecutivo de la estatal petrolera, citado en una nota institucional.
YPFB destacó, por otro lado que, en 15 años de la “nacionalización” de los hidrocarburos, el país ingresó 48.431 millones de dólares por la venta del gas. Estos recursos se distribuyeron a las gobernaciones, gobiernos municipales y universidades estatales, remarcó.
Producción
El Plan de Exploración de YPFB, en otro orden, prevé una inversión de 1.400 millones en 21 proyectos exploratorios a fin de intentar descubrir alrededor de 5 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), con el objetivo de reponer e incrementar las reservas de gas natural del país.
La producción de gas natural, actualmente, alcanza los 42,93 millones de metros cúbicos día (MMmcd), según la estatal petrolera.