Empresarios ven improbable cumplir con aumento salarial

El sector privado, preocupado por el pedido de la COB planteado ante el Gobierno

PETITORIO. El presidente Luis Arce luego de reunirse con la dirigencia de la COB, el viernes. PETITORIO. El presidente Luis Arce luego de reunirse con la dirigencia de la COB, el viernes. Foto: Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 20/03/2022 03:48

Ante el pedido de la Central Obrera Boliviana (COB), de un 7% de aumento al salario básico y de un 10% al salario mínimo, el empresariado privado de Chuquisaca expresó su preocupación.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Gastón Serrano, afirmó en Correo del Sur Radio FM 90.1 que con ese planteamiento, la COB está frenando el objetivo de recuperar fuentes de empleo y reducir el índice de subempleo vigente en el país. 

“Bolivia no está en condiciones de asumir ese incremento salarial (…) El incremento salarial debía mantenerse en cero”, remarcó al argumentar que no se puede lanzar porcentajes de manera “antojadiza”, sino  que antes se debió buscar consensos entre todos, como mandan normas internacionales, tomando en cuenta la inflación, la productividad y la macroeconomía.

Serrano se preguntó si las instituciones públicas se encuentran preparadas para asumir un incremento salarial, recordando la situación de la Universidad San Francisco Xavier, que el año pasado soportó varios paros por retrasos en el pago de sueldos.

“Creo que Bolivia no está en condiciones, tanto el sector público como el privado, de asumir incrementos salariales, y menos Chuquisaca”, sentenció.

“Por supuesto”, respondió a la consulta de si un incremento salarial podría suponer el cierre de empresas.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, manifestó su desacuerdo con la propuesta laboral debido a que diferentes sectores aún continúan con los efectos negativos que dejó la pandemia y ahora buscan levantarse nuevamente.

EN 2021

El 30 de abril de 2021 el Presidente Luis Arce acordó con la COB un incremento del 2% al salario mínimo nacional y no hubo un aumento al salario básico.

Etiquetas:
  • COB
  • incremento salarial
  • Empresarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor