Gobierno: Hay probabilidad de que haya doble aguinaldo

El Gobierno se reunirá hoy con la COB para atender pedido de aumento de los salarios

anuncio. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro dijo que se debe esperar datos del INE, al menos, hasta octubre. anuncio. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro dijo que se debe esperar datos del INE, al menos, hasta octubre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 30/03/2022 01:30

Apoyado en índices de crecimiento, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro vaticinó que “hay una probabilidad buena” de que este año haya doble aguinaldo, pero los empresarios privados de Chuquisaca sostienen que es prematuro hablar de este beneficio.

El Ministro dijo que se deben esperar al menos hasta octubre, los datos del INE para ver si hubo un incremento del Producto Interno Bruto (PIB).  

“Sobre el segundo aguinaldo, hay una probabilidad buena de que se dé este resultado, pero, como siempre hemos dicho, nosotros somos en eso muy sensatos, hay que esperar los datos del Instituto Nacional de Estadística que nos dará entre septiembre y octubre de la presente gestión, para ver si en el periodo junio-julio (julio de 2021 a junio de 2022), que es el período de comparación entre dos gestiones, ha habido un incremento del 4 o 5 por ciento o más en el PIB”, dijo el Ministro.

Montenegro atribuyó el crecimiento económico a la política económica que implementa el Gobierno. “Esta es una reconstrucción, estamos reconstruyendo la economía”, manifestó.

Más temprano, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó que hasta diciembre de 2021, el PIB llegó al 6,11% y que para este año, el Gobierno mantiene su proyección del 5,1% de crecimiento, según la titular de esa cartera, Gabriela Mendoza.

Entre otras proyecciones para este 2022, Montenegro indicó que se ha previsto una inflación de 3,3%, déficit del sector público respecto al PIB del 8,5%, menor al registrado en la gestión 2021, y una inversión pública de 515 millones de dólares.

INCREMENTO SALARIAL

Sobre el aumento salarial que solicitó la Central Obrera Boliviana (COB), el Ministro de Economía indicó que este miércoles, se instalará la Mesa Económica, con el sector obrero, para atender la demanda.  

“Es una propuesta que debe ser estudiada, estudiaremos las posibilidades que tiene el sector público de atender, y la mesa económica (la) estaremos convocando para el día miércoles, y vamos a iniciar ese tratamiento y tenemos que estudiar la licitación que nos ha propuesto la COB”, sostuvo.

Privados: es prematuro 

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) maneja el criterio de que es prematuro hablar de un doble aguinaldo a fines de 2022, luego de que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, manifestara que “hay una probabilidad buena” de que este año se pague este beneficio. Sin embargo, pidió esperar los informes del INE. 

“Ahorita hablar de que si corresponde o no corresponde hablar de un doble aguinaldo creo que es prematuro y en caso de darse va a poner una vez más en apuros y en aprietos a las unidades productivas de todo el país”, indicó el presidente de la Fepch, Gastón Serrano. 

Por otra parte se mostró esperanzado por las proyecciones alentadoras que se manejan y consideró que es una muestra de que se está trabajando en la reactivación económica; especialmente el sector privado de cara a recuperar la economía que se tenía en 2019, pero remarcó que es pronto para discutir el tema del doble aguinaldo. 

EL IBCE

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) pidió que el Gobierno atienda los planteamientos y preocupaciones del sector empresarial, que es el que genera empleos de calidad en el sector legal.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • COB
  • doble aguinaldo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor