El país podría importar harina para el mercado
A dos días de terminar el plazo otorgado por el sector panificador artesanal paceño, el Gobierno anunció que tomó las previsiones para, de ser necesario, abastecer el mercado con harina importada.
A dos días de terminar el plazo otorgado por el sector panificador artesanal paceño, el Gobierno anunció que tomó las previsiones para, de ser necesario, abastecer el mercado con harina importada.
“Hemos tomado las previsiones para que el Ministerio de Desarrollo Productivo pueda tener los márgenes (y), si es necesario, abastecer el mercado nacional con harina de trigo de Argentina o de donde se pueda proveer”, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
La autoridad realizó las declaraciones tras la firma del Programa Fiscal Financiero 2022. “Esperamos que el conflicto bélico no se alargue por mucho tiempo”, remarcó.
El 15 de marzo pasado, la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz determinó suspender la producción del pan de batalla en la sede de Gobierno y dio un plazo de 15 días a las autoridades nacionales para que agilicen la importación de harina.
La decisión se tomó en respuesta al encarecimiento del insumo en el mercado boliviano, producto del aumento de las cotizaciones del trigo en el mercado internacional a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, dos de los principales productores globales del cereal.