Arce anuncia que Argentina “tiene garantizado el gas” boliviano y habla de “acuerdos” por el litio
Selló el acuerdo para la venta de 14 millones de metros cúbicos (MMm3) día de gas para el invierno, la misma cantidad del año pasado, y 10 MMm3/día para el resto del año
El presidente Luis Arce anunció este jueves en Buenos Aires que Argentina tiene “garantizado” el suministro de gas boliviano debido a que YPFB mantendrá este año los volúmenes del energético que entregó a ese mercado en 2021.
Se trata de una venta de 14 millones de metros cúbicos (MMm3) al día de gas para el invierno, la misma cantidad del año pasado, y 10 MMm3/día para el resto de 2022, a partir de la firma de la quinta adenda al contrato entre ambos países.
Si la producción boliviana crece, Argentina tendrá la prioridad, dijo el presidente argentino Alberto Fernández.
“Si hay un incremento en la producción de gas de Bolivia, Argentina va a tener prioridad”, remarcó Fernández en una comparecencia ante la prensa junto con Arce.
Arce enfatizó que “Argentina tiene garantizado el suministro de gas (boliviano), como lo hicimos el año pasado” y resaltó la decisión de firmar un acuerdo para el desarrollo del litio.
“Queremos hacer acuerdos con el tema del litio y queremos coordinar no solamente con Argentina, a través de Alberto (Fernández), sino también con otros países para poder llegar a acuerdos importantes", afirmó.
En este sentido, agregó que Bolivia está demostrando su predisposición para sellar algunos acuerdos y “poner fin a ciertas incertidumbres, ciertas turbulencias que pueden generar el no haber llegado a una solución más temprana".
“Cuando hay necesidades, todos tenemos que ayudarnos, como hermanos, como son Bolivia y Argentina. Muchas veces uno tiene deseo de hacer mucho más para poder ayudar, pero de chicos hemos aprendido que para apoyar al hermano se da lo que se tiene y no lo que le sobra", sentenció el mandatario boliviano.
Fernández recibió al mandatario boliviano en la Casa Rosada y mantuvieron una reunión bilateral, que tuvo eje en la negociación por la provisión de gas natural. Fue la primera visita oficial de Arce al vecino país.