Mediante decreto, el Gobierno crea la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria
El Ministerio de Economía debe transferir, a través del Tesoro General de la Nación, 140 millones de bolivianos como capital inicial para la empresa
Mediante decreto supremo, el presidente Luis Arce creó la empresa pública nacional estratégica denominada Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria.
“Se crea la Empresa Pública Nacional Estratégica denominada Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria de tipología Estatal con personalidad jurídica y patrimonio propio, duración indefinida, autonomía de gestión técnica, financiera, administrativa, legal y comercial, bajo tuición de la Ministra o Ministro de Desarrollo Rural y Tierras como responsable de la política del sector”, señala el Artículo 2 del decreto en su parágrafo I, publicado en la Gaceta Oficial del Estado.
Según indica el decreto, la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria contará con un aporte de capital inicial de Bs 140 millones, por lo que se autoriza al Ministerio de Economía transferir esos recursos a través del Tesoro General de la Nación.
También indica que la empresa pública “podrá recibir tierras fiscales disponibles en propiedad, para desarrollar su giro productivo”.
Respecto a las fuentes de financiamiento con las que contará la empresa, se determinan las siguientes: recursos específicos generados por el giro de negocio; y créditos y/o donaciones, conforme a la normativa vigente.
“La Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria tiene por giro y actividad principal, la producción, procesamiento y transformación de productos agrícolas y pecuarios; y comercialización en el mercado interno y externo de sus productos”, señala el Artículo 3 del decreto.
Hoy aprobamos el DS 4701 que crea la Empresa Boliviana de Producción Agropecuaria, con la misión estratégica de fortalecer nuestra soberanía alimentaria, dinamizar el mercado y la economía a través de la producción agropecuaria, y generar excedentes en favor del pueblo boliviano. pic.twitter.com/35xakFdqpC
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) April 20, 2022