Gobierno anuncia reunión con empresarios por alza salarial, pero los acusa de dar un “doble discurso”
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia aceptó este viernes la invitación que envió el lunes el Ministro de Economía

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, informó este viernes sobre la reunión pactada con los empresarios privados de Bolivia para este lunes, a las 15:00, con la finalidad de analizar el incremento salarial para los obreros, aunque la autoridad lamentó que los industriales “nunca” plantearon un porcentaje y ahora anticiparon la inviabilidad para este año.
“El día lunes, a las tres de la tarde, vamos a sostener una reunión con el sector empresarial, donde vamos a tratar estos temas de preocupación del sector, lo que lamentamos es que ayer (por el jueves) salgan a decir que no están de acuerdo a discutir nada y que plantean que el incremento salarial no se lleve adelante y que es prácticamente 0%”, afirmó Morales en una conferencia de prensa.
Mencionó que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, con la firma de su presidente Luis Barbery, aceptó este viernes la invitación que envió el lunes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
El viceministro de Política Tributaria lamentó un “doble discurso” de los empresarios porque anticiparon la inviabilidad del alza salarial de este año, pero en anteriores gestiones no sugirieron algún porcentaje de incremento.
“En nuestra historia de Gobierno que tenemos, en todo el historial, el sector empresarial nunca envió una propuesta de incremento salarial a favor de los trabajadores; los argumentos siempre de ellos fueron que no estaban en las condiciones”, dijo Morales.
La autoridad adelantó que el Gobierno escuchará los argumentos de los industriales para desahuciar el incremento salarial; además, informará sobre la situación económica. “Cuáles son las condiciones que vamos a llevar adelante en esta situación de incremento salarial que estamos analizando con el sector obrero y que se tiene que poner en vigencia el 1 de mayo”, agregó.
El pasado jueves, las federaciones departamentales de empresarios privados de Bolivia se pronunciaron sobre un pliego de demandas al Gobierno y ratificaron su rechazo al alza salarial que se negocia con la Central Obrera Boliviana (COB). En la conferencia de prensa, afirmaron que técnicamente es inviable el incremento, ya que la inflación registrada en 2021 fue de 0,9%.