Economía

PESE A CONSIDERARLA TARDÍA, LOS PRIVADOS CONFIRMARON SU ASISTENCIA A LA CONVOCATORIA DE HOY

Gobierno anuncia alza salarial y se reúne con los empresarios

Los industriales locales se resignan al pago y dicen que Chuquisaca es la más afectada

Gobierno anuncia alza salarial y se reúne con los empresarios
Chuquisaca es el departamento más golpeado por la crisis, según los industriales. Archivo

El Gobierno sentenció que este año habrá aumento salarial, lo único que falta es definir el porcentaje. Así, con esa posición llega el Ejecutivo al encuentro de hoy con los empresarios privados, sector que si bien confirmó su asistencia a la reunión también calificó de tardía esta convocatoria.

“Nosotros siempre hemos enfatizado como Gobierno a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce que sí tiene que haber un incremento salarial. Aquí el tema es cuánto va a ser”, dijo el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, en una entrevista con medios estatales.

Por su parte, el secretario de Organización de la Central Obrera Boliviana (COB), Nicanor Baltazar, relativizó la reunión de hoy (15:00) entre el Gobierno y los empresarios porque al final el alza salarial será definida solo entre su sector y Gobierno.

El dirigente, quien ratificó la propuesta de aumento del 7% al haber básico y  10% al mínimo nacional, afirmó que los trabajadores solo buscan “la reposición” del poder adquisitivo del sueldo que perciben.

El viceministro Morales expresó que existen “condiciones favorables” para que haya una mejora salarial para los trabajadores, ya que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 6,1% el año pasado, mientras que para este 2022 se prevé una expansión del 5,1%, entre otros indicadores como las recaudaciones y las ventas facturadas que muestran la recuperación de la actividad económica.

LOS EMPRESARIADOS

La CEPB, a través de un comunicado público, hizo conocer su “extrema preocupación” por la propuesta de incremento salarial planteada por la COB al Gobierno.

El sector advirtió que “si se sigue ejerciendo presión salarial sobre los empleadores con incrementos imposibles”, la consecuencia será forzar “el cierre de las unidades productivas que hoy generan y sostienen más del 70% del empleo digno en el país”.

Además, mencionó que el incremento salarial solo beneficia al 17% de los trabajadores, en detrimento del resto.

En la misma línea, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó “congelar el ajuste salarial” por varias razones, entre ellas la recesión que se arrastra desde 2020 y la tasa de inflación del 0,9%.

Los industriales estimaron que por cada punto de incremento salarial se pierde alrededor de 10 mil empleos en Bolivia, lo que ajustado al pedido de la COB (7%), significaría poner en riesgo unas 70 mil fuentes laborales.

En Chuquisaca

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), Gastón Serrano, dijo que ante el anuncio del viceministro Morales de que habrá aumento salarial, “al sector privado no le queda otra que pagar, que cumplir con lo que establece la norma, pero esto, sin lugar a dudas, tendrá consecuencias y serán negativas”, dijo para luego precisar que el mayor impacto lo sufrirán los departamentos de menor crecimiento o decrecimiento.

“Se cierran empresas o las empresas reducen su personal y toda esta gente migra en la informalidad o trabaja por horas y no necesariamente en las condiciones que debe dar un empleo digno”, agregó en una entrevista con este diario.

Señaló que la convocatoria del Ministerio de Economía es tardía, considerando que ellos solicitaron una reunión en enero.

Desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco), su presidente Edwin Flores dijo que el anunciado incremento salarial tendrá repercusiones “muy duras” en el departamento, que viene de sufrir su mayor contracción económica en 2020 (-21,8%) y la más alta del país.

“Esa caída de -21,8% del 2020 pone en evidencia que ha existido un daño muy fuerte a la industria chuquisaqueña y gravarle sobre eso un nuevo incremento salarial va a tener repercusiones muy duras, en el sentido de que vamos a lamentar el cierre de algunas de ellas con la consecuencia de pérdidas de fuentes de empleo”, sostuvo.

Ante esta situación, planteó un debate nacional sobre la situación de los seis departamentos con economías deprimidas, de modo que tengan la oportunidad de fortalecer sus aparatos productivos.

La microempresa también rechaza

Los microempresarios del país creen que un aumento salarial podría derivar en el cierre de unas 30 mil microempresas.

“Posiblemente estarían cerrando alrededor de 30 mil unidades productivas que son formales y eso afectaría la economía del mismo Estado”, declaró a CORREO DEL SUR el presidente de la Confederación Nacional de microempresarios, Néstor Cueto.

La posición del sector coincide con el empresariado nacional, pues también exigen “que se congele cualquier tipo de incremento para poder resguardar el empleo”.

Según datos de Cueto, 120 mil unidades productivas entre empresas formales e informales ya cerraron por el tema de la pandemia y el contrabando. Además, se ha perdido más de 600 mil fuentes de empleo en todo el país.

REUNIÓN TARDÍA

Gastón Serrano

PRESIDENTE FEPCH

Esta convocatoria es tardía porque en una reunión no se puede conocer lo que están pasando los diferentes sectores y las diferentes regiones del país, entonces consideramos que esto debió hacerse con más tiempo”.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

“Me falta un pedazo de cráneo, no siento mis piernas”: Uno de los cadetes accidentados
1

“Me falta un pedazo de cráneo, no siento mis piernas”: Uno de los cadetes accidentados

Seguridad
Rayo mata a un adolescente y hiere a 3 de sus hermanos
2

Rayo mata a un adolescente y hiere a 3 de sus hermanos

Sociedad
Arrestan a vocal denunciada por trabajar en estado de ebriedad en el distrito judicial de Cochabamba
3

Arrestan a vocal denunciada por trabajar en estado de ebriedad en el distrito judicial de Cochabamba

Seguridad
Se presenta ante la Policía el psicólogo acusado de violar a una interna del Psicopedagógico
4

Se presenta ante la Policía el psicólogo acusado de violar a una interna del Psicopedagógico

Seguridad
Vecinos bloquean la ruta al aeropuerto Alcantarí, a la altura de Qhora Qhora
5

Vecinos bloquean la ruta al aeropuerto Alcantarí, a la altura de Qhora Qhora

Local
Messi jugará su último partido con el PSG este sábado
6

Messi jugará su último partido con el PSG este sábado

Deporte
Aduana y Felcn, en la mira por los 478 kilos de cocaína que llegaron en un vuelo de BoA a España
7

Aduana y Felcn, en la mira por los 478 kilos de cocaína que llegaron en un vuelo de BoA a España

Seguridad
Fancesa confía en su recuperación en 2024 tras las pérdidas este año
8

Fancesa confía en su recuperación en 2024 tras las pérdidas este año

Local
Un fallecido y tres heridos en choque entre militares y presuntos contrabandistas
9

Un fallecido y tres heridos en choque entre militares y presuntos contrabandistas

Seguridad
La Gestora Pública empieza a pagar la pensión a los jubilados desde este 1 de junio
10

La Gestora Pública empieza a pagar la pensión a los jubilados desde este 1 de junio

Economía
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
2

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
3

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
4

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
5

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
6

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
7

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
8

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad
Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere
9

Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere

Seguridad
Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón
10

Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Libertadores: Independiente lanza “gancho” y Always Ready baja precios de entradas
deporte

Libertadores: Independiente lanza “gancho” y Always Ready baja precios de entradas

Libertadores: Independiente lanza “gancho” y Always Ready baja precios de entradas
Independiente, The Strongest y Always encaran la tercera fecha de la Libertadores
deporte

Independiente, The Strongest y Always encaran la tercera fecha de la Libertadores

Independiente, The Strongest y Always encaran la tercera fecha de la Libertadores
Universitario sufrió su tercera derrota en el estadio Patria
deporte

Universitario sufrió su tercera derrota en el estadio Patria

Universitario sufrió su tercera derrota en el estadio Patria
Aurora derrotó a Palmaflor y sigue en carrera por llegar a los play off
deporte

Aurora derrotó a Palmaflor y sigue en carrera por llegar a los play off

Aurora derrotó a Palmaflor y sigue en carrera por llegar a los play off
Hugo Dellien avanzó al cuadro principal de Estoril
deporte

Hugo Dellien avanzó al cuadro principal de Estoril

Hugo Dellien avanzó al cuadro principal de Estoril
El Tigre se lleva los tres puntos de Sucre tras un polémico partido deporte

El Tigre se lleva los tres puntos de Sucre tras un polémico partido

El Tigre se lleva los tres puntos de Sucre tras un polémico partido
En Vivo: Universitario 0 - The Strongest 1 deporte

En Vivo: Universitario 0 - The Strongest 1

En Vivo: Universitario 0 - The Strongest 1
Universitario recibe a The Strongest con el objetivo de seguir escalando deporte

Universitario recibe a The Strongest con el objetivo de seguir escalando

Universitario recibe a The Strongest con el objetivo de seguir escalando
El lateral ecuatoriano podría perderse el partido contra Deportivo Táchira deporte

El lateral ecuatoriano podría perderse el partido contra Deportivo Táchira

El lateral ecuatoriano podría perderse el partido contra Deportivo Táchira
logo gente flash
Una fiesta de payasitos

Una fiesta de payasitos

Una fiesta de payasitos
Encuentro Promoción 1985 “Scorpions” del Ilade

Encuentro Promoción 1985 “Scorpions” del Ilade

Encuentro Promoción 1985 “Scorpions” del Ilade
Apertura  de La Marquesina

Apertura de La Marquesina

Apertura de La Marquesina
Aniversario de Mini Kids

Aniversario de Mini Kids

Aniversario de Mini Kids
El nuevo álbum del ícono mundial, Camila Cabello, ya está disponible

El nuevo álbum del ícono mundial, Camila Cabello, ya está disponible

El nuevo álbum del ícono mundial, Camila Cabello, ya está disponible
Cumbia Gaucha, la banda argentina que interpreta un buen ritmo

Cumbia Gaucha, la banda argentina que interpreta un buen ritmo

Cumbia Gaucha, la banda argentina que interpreta un buen ritmo
“¿Cómo es eso de que las mujeres no hacen cerveza?”

“¿Cómo es eso de que las mujeres no hacen cerveza?”

“¿Cómo es eso de que las mujeres no hacen cerveza?”