Dirigentes consideran que el 1,5% de aumento salarial es un insulto e insuficiente para los trabajadores

Se anuncia un ampliado de la Central Obrera Boliviana para definir la situación

Reunión entre el Ministerio de Economía y la COB. Reunión entre el Ministerio de Economía y la COB. Foto: Min. economía

CORREO DEL SUR con datos de Erbol
Economía / 27/04/2022 11:42

Tras un nuevo ofrecimiento del Gobierno del incremento salarial de 1,5% para este 2022, surgieron expresiones de rechazo de parte de dirigentes de los trabajadores que criticaron la propuesta y annciaron un ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB).

“Hemos visto esta propuesta que ha traído el Gobierno como insultante a la clase trabajadora, por lo tanto rechazamos este insulto que propone el Ministro de Economía”, dijo el ejecutivo del magisterio rural, Andrés Huayta.

El dirigente del magisterio señaló que la mañana de este miércoles los trabajadores se volvieron a reunir con el Ministro de Economía, pero este ratificó la propuesta del 1,5% de incremento. 

“El Gobierno no reconoce el sacrificio que ha realizado y que realiza la clase trabajadora, el magisterio rural boliviano en tiempos de pandemia, nosotros hemos aportado para las clases virtuales”, dijo.

Anunció que se hará un ampliado de la Central Obrera Boliviana para tomar las decisiones que correspondan. No obstante, el martes, el ejhecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, indicó que la última palabra será la del presidente Luis Arce.

El dirigente de los fabriles Mario Segundo también manifestó el rechazo a esa propuesta, puesto que implica solo un incremento de Bs 30 al salario mínimo.

En Santa Cruz, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, dijo que de ninguna manera se aceptará el 1,5%, por ser una cifra insuficiente.

“Como trabajadores nosotros declaramos que esto es insuficiente y creemos que nuestro Gobierno nacional tiene que hacer un análisis profundo”, afirmó el dirigente, quien indicó que la canasta familiar real es superior a los ocho mil bolivianos.

Borda criticó a empresarios porque considera que se victimizan y quieren hacer ver a los trabajadores como los responsables de la desestabilización económica.

Los trabajadores plantean un 7% al haber básico y un 10% al mínimo nacional, debido a que, durante dos gestiones, 2020 y 2021. Sin embargo, los empresarios rechazan el incremento porque consideran que atentará conta la estabilidad de las empresas y las fuentes laborales de sus empleados.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Etiquetas:
  • COB
  • incremento salarial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor