Gobierno garantiza abastecimiento de diésel; atribuye retrasos a bloqueos y a proveedores
Este lunes se registraron largas filas de camiones y buses que buscaban abastecerse de diésel en los distintos surtidores de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, negó un desabastecimiento de combustible en el país, aunque reconoció que existen problemas en la entrega, debido a los bloqueos en diferentes puntos del país y a la provisión de las empresas proveedoras externas.
“YPFB garantiza el normal suministro de combustible en el país, es decir, de diésel y gasolina”, declaró la autoridad en una conferencia de prensa junto con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
El abastecimiento de combustible se realiza mediante dos mecanismos, el primero a través de la producción nacional por las refinerías de Santa Cruz y Cochabamba; y la otra vía, por la importación de los combustibles. Aunque el abastecimiento en países vecinos se ha visto afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Detalló que el país también recibe el suministro a través de proveedoras externas, una de ellas es Petroperú, “que nos está afectando el suministro en el norte del país, y para lo cual hemos tomado nuestras acciones, hemos firmado contrato con otras proveedoras”, dijo.
Molina añadió que a esa situación se suman los bloqueos que se produjeron en El Alto, en Tupiza, en Chile y en Argentina, lo que “evidentemente han afectado la logística del combustible”.
La autoridad aseguró que trabajaron con la ANH para que exista un abastecimiento controlado, es decir, que no falte combustible en el país. “Queremos manifestar que, en los distintos puntos de entrega en La Paz, Potosí y Oruro, está llegando el combustible a su debido momento”, enfatizó.
La mañana de este lunes se registraron largas filas de camiones y buses que buscaban abastecerse de diésel en los distintos surtidores de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.
En relación a esta situación, Molina manifestó que hay filas “cuando crecen los rumores”, por lo que pidió a la población que carguen lo que requiera para evitar esa “sensación” de desabastecimiento.
Precios
El Ministro de Hidrocarburos también desmintió un supuesto incremento de los precios de los combustibles y aseguró que el costo de los carburantes no tendrá ninguna modificación.
“Estamos realizando controles permanentes en las estaciones de servicio a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para verificar que no haya incremento de precios y vamos a ser firmes y a establecer todas las sanciones que correspondan con las personas que especulen. El precio de la gasolina como del diésel están garantizados, en el marco de una política de Estado”, aseveró Molina.
Instó a la ciudadanía denunciar ante la ANH a aquellas personas que suban ilícitamente el costo de los combustibles.