El moderno edificio de nueve plantas del Banco Unión, que fue inaugurado el 24 de mayo en Sucre, empezó a atender al público con siete cajas y hasta fin de mes se incorporará 17 más. Uno de sus objetivos es atender a 600 personas por día solo en esta agencia.
El gerente regional del Banco Unión, Roberto Durán, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, se refirió al funcionamiento de sus agencias y al cierre de algunas tras la inauguración de su nuevo edificio.
“Estamos empezando a adecuar muchas actividades en el edificio nuevo. No hemos empezado con todas las cajas, como debíamos haberlo hecho, ni con los cajeros automáticos por algunos trámites que tenemos que hacer con la ASFI”, explicó.
Durán anunció el cierre de las agencias de la calle Real Audiencia y de la avenida del Maestro, que funcionan en ambientes alquilados.
“Está previsto cerrar dos agencias que con su personal se van a trasladar al edificio nuevo; entonces, estamos trabajando como de emergencia hasta que en el transcurso de este mes de junio se habiliten todas las cajas, los cajeros automáticos y tengamos todos los servicios ya dispuestos”, sostuvo.
El ejecutivo dijo que el edificio fue concebido con el objetivo de mejorar la atención al público, pero también para dar mayor seguridad a las operaciones del Banco Unión, que es corresponsal del Banco Central de Bolivia (BCB) en el departamento.
“Nosotros recibimos el encaje (legal) de todos los bancos en Chuquisaca y necesitamos un sistema de atesoramiento sólido y sin riesgos”, expresó.
Esta corresponsalía funcionaba en la calle Real Audiencia, en un “inmueble adecuado” que antes era un salón de eventos. “En este inmueble que alquiló el banco se adecuaron bóvedas que no eran suficientemente importantes para este servicio”, remarcó.
AGENCIAS Y ATMs
En Chuquisaca, el Banco Unión tiene 15 agencias, de las cuales seis son urbanas y nueve rurales, además de 29 ATMs (cajeros automáticos), estando 24 de ellos en Sucre y cinco en provincias.
Una vez que empiecen a funcionar los 24 cajeros en su nuevo edificio, esta entidad bancaria cerrará las agencias de la calle Real Audiencia y de la avenida del Maestro.
Seguirá abierta la agencia de la calle Bolívar, donde antes funcionaban las oficinas principales. “Este edificio es propio y ahí también tenemos previsto ampliar para dar mayor comodidad a los clientes porque hemos comprado un lote colindante”, señaló el Gerente Regional.
También quedará funcionando la agencia de la calle Aniceto Arce, el edificio ícono del Banco Unión en Sucre, pues ahí inauguró sus operaciones en 1998.
“Luego se va a quedar la agencia de la zona del mercado Campesino”, añadió.
FILAS Y PERSONAL
Durán se refirió a las largas filas que suele haber en las agencias del Banco Unión. Dijo que esta situación dura más o menos hasta el 12 de cada mes por el pago de salarios al sector público.
Esta entidad financiera cuenta con casi 90 cajeros en Chuquisaca y, como algunos de ellos tienen hasta 30 días de vacación, eso merma la disponibilidad de personal en cajas.
“Por eso es que a veces hay agencias donde se ven sin el total de cajeros, pero sin embargo procuramos o hacemos todo lo posible para que en los días de pagos masivos estén las cajas completas”, recalcó.
ALGUNAS CIFRAS DEL BANCO
Según la entidad, este nuevo edificio “es el resultado del buen estado” en el que se encuentra el Banco Unión en Chuquisaca, pues, recalca, “es la única entidad de intermediación financiera que reinvierte el 100 por ciento de sus utilidades en infraestructura, cobertura y el mismo banco en beneficio de todos los bolivianos.
Actualmente, la Regional Chuquisaca ocupa el primer lugar dentro del sistema financiero nacional, habiendo registrado un crecimiento consecutivo desde 2008.
Desde el comienzo de este año hasta el 30 de abril se ha tenido un crecimiento constante en colocaciones, llegó a una cartera de 209 millones de dólares, según datos del Banco Unión.
Ambiente amigable, con WiFi para clientes y atención prioritaria para personas con discapacidad
La construcción de ese edificio, ubicado en el barrio Obrero, demandó una inversión de Bs 43 millones y prevé atender a 600 personas por día con un mayoritario personal, según estimaciones del Banco Unión.
La agencia del nuevo edificio de Banco Unión S.A. cuenta con tres niveles destinados a la atención al público para cualquier operación financiera que requieran los clientes y usuarios.
Con un amplio espacio y plaza WiFi al ingreso, 24 cajas de atención, cuentas fiscales, atención al cliente, área de negocios, hall de cajeros y espera para clientes, baños para personal y personas con capacidades diferentes, ambientes técnicos y de apoyo, gradas de emergencia y pasillos para circulación interna.
El gerente regional del Banco Unión, Roberto Durán, destacó que, además, disponen de tres cajas para montos mayores y una caja para personas con discapacidad. “También tenemos en (el área de) cajas un baño para personas con discapacidad y una zona WiFi para que los clientes puedan hacer transacciones que necesiten”, precisó.
La moderna infraestructura de Banco Unión cuenta con todas las medidas de seguridad requeridas, entre ellas, sistema contra incendios, rejas perimetrales en muros colindantes, puertas cortafuegos automatizadas de bóvedas y blindadas, equipos de atesoramiento, gradas y salidas de emergencia, dispositivos de vigilancia y monitoreo, dispositivos de alarmas y sensores, control de ingreso a través de biométricos, equipos de respaldo eléctrico, luces de emergencia, señalética adecuada, servicio de vigilancia las 24 horas el día, además de efectivos de la policía boliviana para el servicio de seguridad física en horarios de atención al público.
Los pisos superiores estarán adecuados y equipados para áreas administrativas, de negocios, créditos, además de un moderno auditorio con una capacidad de 157 personas destinado para capacitaciones del personal, presentaciones institucionales empresariales y hasta eventos culturales.
Asimismo, en el último piso del nuevo edificio, se cuenta con un espacio comedor que podrá ser utilizado por el personal de Banco Unión y una sala destinada para garantizar una práctica libre de lactancia.
CAJAS Y ATMs
El Banco Unión pondrá a funcionar todas sus cajas (24) en su nuevo edificio a partir del 26 de junio, y desde el próximo 10 dos cajeros automáticos (un receptor y un dispensador).
INVITACIÓN
Roberto Durán
GERENTE REGIONAL BANCO UNIÓN
“Invitamos a toda la población a conocer este moderno edificio que fue creado y hecho para ustedes”.
PERSONAL
150 es la cifra aproximada de personas que trabajarán en el nuevo edificio del Banco Unión en la capital.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram