
YPFB volvió ayer a emitir un mensaje de tranquilidad a los consumidores. La estatal petrolera anunció que el país recibirá más diésel en las próximas horas, esta vez 200 cisternas, cuyo destino serán los mercados de La Paz y Oruro, principalmente.
“Desde esta madrugada del día de hoy (por ayer), ya se vienen cargando cisternas desde la planta de Arica. Estamos hablando de unas 200 cisternas, que ya estaban listas”, anunció el gerente de Comercialización de YPFB, Félix Cruz, en contacto con la radio estatal Patria Nueva.
Agregó que, tomando en cuenta que las cisternas estaban recibiendo ayer el carburante, YPFB prevé que las últimas terminen de llegar en esta jornada.
El sábado, la estatal petrolera anunció la llegada al puerto de Arica de un buque con aproximadamente 45,2 millones de litros de diésel, combustible que será destinado al mercado interno boliviano.
Este diésel fue descargado por un ducto submarino y entregado a los tanques de almacenaje de la estación marítima que tiene YPFB en el lugar.
“Actualmente, en todo nuestro país, el abastecimiento de diésel oíl está garantizado, y con este volumen considerable, que va a arribar a nuestro país día a día (…), vamos a tener mayor volumen, mayor seguridad, para que podamos destinarlo s al mercado interno”, remarcó Cruz.
El Gerente de Comercialización, en esa línea, dijo que la importación de ese volumen de diésel al país tiene que ver con el compromiso que hizo YPFB en pasados días, de normalizar en la primera semana de junio la venta del carburante en el país.
En declaraciones anteriores, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que las autoridades gubernamentales decidieron aplicar una serie de medidas para garantizar el abastecimiento de diésel y para evitar especulaciones.
En pasadas semanas, se registraron colas en las estaciones de servicio de varios departamentos del país por la falta de diésel, un problema que se fue resolvieron en los últimos días.
DUCTO
La descarga del diésel se produjo a través del ducto submarino, en el puerto de Arica, a los tanques de almacenaje de la estación marítima de propiedad de la estatal petrolera boliviana.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram